“El Proyecto de Formación ‘Metapueblos’ de la Diputación: Una Iniciativa en la Serranía de Ronda para Combatir la Despoblación”

Un total de 12 participantes del proyecto de la Diputación de Málaga ‘Metapueblos: más allá de la ciudad’ se están formando en la Serranía de Ronda a través de una innovadora iniciativa destinada a combatir la despoblación. Este programa se estructura en itinerarios de formación incentivada de seis meses, con el objetivo de proporcionar a los jóvenes las herramientas y recursos necesarios para desarrollar sus proyectos vitales y profesionales en sus lugares de residencia.

La semana pasada, el Centro de Innovación Social y Digital de Benarrabá recibió a los 21 participantes del proyecto, quienes inician su inmersión rural. De ellos, 12 tendrán la oportunidad de realizar prácticas en empresas y ayuntamientos de la Serranía de Ronda, mientras que los 9 restantes se concentrarán en municipios de la Axarquía.

Antonia Ledesma, vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial de la Diputación, destacó la importancia de este proyecto piloto para la reactivación de los municipios de la Serranía de Ronda. “No basta con atraer nuevos pobladores; debemos ofrecer a los jóvenes oportunidades de formación y empleo, para que elijan quedarse y desarrollar sus vidas aquí”, afirmó Ledesma. En este sentido, la Diputación ha diseñado un programa formativo que incluye prácticas en sectores económicos con alto potencial de empleabilidad, como energías renovables, bioconstrucción, agroecología y economía sénior.

El proyecto se desarrolla en dos fases. La primera, que ya se ha iniciado en La Noria, incluirá formación teórica en el Nodo de Benarrabá. La segunda fase, que involucra a cinco empresas de la región, permitirá a los participantes aplicar sus conocimientos en un entorno real. Estos municipios anfitriones, Benarrabá, Cortes de la Frontera, Jubrique y Ronda, se han comprometido a facilitar la inmersión de los alumnos.

El alcalde de Benarrabá, Silvestre Barroso, dio la bienvenida a los participantes, subrayando la relevancia de esta iniciativa para fomentar la potenciación y dinamización del territorio, especialmente en actividades relacionadas con la atención a las necesidades de las personas mayores.

El programa de formación está cofinanciado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, lo que permite a la Diputación ofrecer ayudas económicas destinadas a alquiler, manutención y desplazamientos, eliminando así las barreras para la participación en el programa.

La formación abarca desde charlas motivacionales para facilitar la adaptación al entorno rural hasta temas prácticos como fiscalidad empresarial y el uso de nuevas tecnologías. Además, se organizan actividades lúdicas y talleres que enriquecen la experiencia de los participantes, quienes también conocerán historias de vida de repobladores y disfrutarán de diversas experiencias culturales en la comarca.

El equipo docente incluye a cuatro mentores de renombre en sus respectivos campos, desde energías renovables hasta bioconstrucción, quienes liderarán mesas redondas y debates para incentivar el aprendizaje práctico y la innovación entre los participantes.

Los 21 participantes del proyecto tienen perfiles variados y una media de edad superior a los 33 años, incluyendo una mezcla de formaciones que va desde educación básica hasta grados y másteres universitarios. Con un 60% de ellos con formación universitaria, aseguran que todos comparten un espíritu emprendedor y están comprometidos con el desarrollo de la provincia de Málaga.

En resumen, ‘Metapueblos: más allá de la ciudad’ es un ambicioso proyecto que no solo busca ofrecer formación y oportunidades de empleo, sino que también pretende contribuir al desarrollo sostenible y a la revitalización de los pueblos malagueños, enfrentando de manera concreta el reto demográfico actual.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Jesús Aguirre celebra el Día de Andalucía en dos escuelas de Villafranca de Córdoba

En una emotiva celebración del Día de Andalucía, el...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...