La lucha contra la resistencia a los antimicrobianos ha dado un paso notable con los resultados obtenidos por el proyecto europeo IMAGINE, que ha conseguido una reducción del 27% en las infecciones del tracto urinario (ITU) en residencias geriátricas. Este logro se revela como un hito en la prevención y control de infecciones en un contexto de creciente preocupación por el uso responsable de antibióticos. Cofinanciado por el programa EU4Health de la Comisión Europea, IMAGINE se ha desarrollado en ocho países europeos, incluyendo España, donde ha implementado estrategias innovadoras.
La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria ha jugado un papel crucial en la co-lideranza de uno de los pilares del proyecto, enfatizando la importancia de las medidas preventivas. De acuerdo con los informes finales, la iniciativa no solo ha reducido la incidencia de infecciones tratadas con antibióticos de un 12,2% a un 8,9%, sino que también ha mejorado el cumplimiento de las guías de prescripción. Se destaca una reducción importante en el uso inadecuado de antibióticos, pasando de un 60,2% a un 46,2% en casos de ITU no complicadas en España.
La implementación eficaz de auditorías clínicas, sesiones de formación y un enfoque participativo han sido claves para el éxito del proyecto. Con la participación de más de 400 profesionales de la salud, IMAGINE ha demostrado ser un modelo efectivo para optimizar el tratamiento y la prevención de infecciones en entornos geriátricos. Los beneficios económicos de esta metodología también son significativos, con estimaciones que sugieren ahorros netos de alrededor de 150 millones de euros anuales a nivel europeo.
En un contexto donde la resistencia a los antibióticos representa un desafío creciente, con preocupantes cifras de mortalidad en la Unión Europea, los resultados de IMAGINE ofrecen un enfoque prometedor para futuras políticas sanitarias. Al priorizar la atención al paciente y la formación del personal de salud, este proyecto no solo impacta positivamente en la práctica clínica, sino que también se perfila como un instrumento estratégico en la contención de la resistencia antimicrobiana, un reto crítico de la salud pública contemporánea.








