El Proyecto Europeo IMAGINE logra una reducción del 27 % en infecciones urinarias

,
3
minutos de tiempo de lectura
El proyecto europeo IMAGINE reduce las infecciones del tracto urinario en un 27 %

La lucha contra la resistencia a los antimicrobianos ha dado un paso significativo en Europa gracias al proyecto IMAGINE, un esfuerzo pionero que ha demostrado cómo la implementación de intervenciones preventivas efectivas puede reducir infecciones del tracto urinario (ITU) y disminuir el uso innecesario de antibióticos. En colaboración con la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, involucrada en el coliderazgo del WP6, el proyecto ha logrado reducir en un 27% las infecciones tratadas con antibióticos en residencias geriátricas a lo largo de ocho países europeos.

La resistencia a los antimicrobianos continúa siendo uno de los retos más críticos para la salud pública global, con infecciones resistentes causando más de 35,000 muertes al año en la Unión Europea. Estos problemas implican costes sanitarios superiores a 1,500 millones de euros anuales. Sin embargo, el proyecto IMAGINE, cofinanciado por el programa EU4Health de la Comisión Europea, ofrece un rayo de esperanza con sus métodos que integran medidas de prevención y control rígidas con la racionalización del uso de antibióticos.

Durante tres años de investigación en más de 100 residencias, el proyecto demostró una disminución consistente en la incidencia de ITU, pasando de un 12.2% antes de la intervención a un 8.9% después de la misma. En particular, España experimentó una notable reducción del 50% en el tratamiento de infecciones urinarias con antibióticos y una baja del 23.3% en el uso inapropiado de estos medicamentos en ITUs no complicadas.

Las intervenciones del proyecto se centraron no solo en los aspectos técnicos sino también en mejorar las prácticas cotidianas, como el uso adecuado de delantales limpios y una mejor adherencia a la higiene de manos, medidas esenciales para prevenir infecciones. Estos cambios no solo han traído beneficios sanitarios, sino también económicos, con ahorros netos estimados en torno a 150 millones de euros anuales a nivel europeo si se implementan estas medidas en los 27 Estados miembros.

El coste para aplicar estas intervenciones se estima en 50 millones de euros, mientras que los beneficios generan ahorros brutos superiores a 200 millones de euros cada año. Las proyecciones muestran que países como España, Alemania, Francia e Italia podrían beneficiarse significativamente, con ahorros anuales que superan los 10 millones de euros cada uno.

El éxito del proyecto IMAGINE enfatiza la importancia de integrar su metodología en políticas sanitarias a nivel europeo, priorizando países con mayor incidencia de resistencia antimicrobiana. Al hacerlo, se favorecería una gestión más eficiente y sostenible de los recursos sanitarios y se reduciría el sufrimiento de las personas mayores en residencias, alineándose con la estrategia «One Health» de la Unión Europea para combatir la resistencia a los antimicrobianos.

Este proyecto no solo arroja luz sobre cómo una planificación sanitaria inteligente puede impactar positivamente la salud pública, sino también cómo puede ser implementado eficazmente en los sistemas de salud europeos, reafirmando que una atención médica de calidad no necesariamente es más costosa, sino más eficiente y eficaz.

TE PUEDE INTERESAR

El Proyecto Europeo IMAGINE logra una reducción del 27 % en infecciones urinarias — Andalucía Informa