El Proyecto ‘Los Pueblos de Córdoba Compostan’ de la Diputación, Llega a Palma del Río

El Ayuntamiento de Palma del Río se ha unido a una importante campaña de la Empresa Provincial de Residuos y Medio Ambiente de la Diputación, conocida como Epremasa. Esta iniciativa busca fomentar la reducción y reutilización de los residuos orgánicos mediante el uso de compostadoras, que permiten transformar estos desechos en abono natural.

Andrés Lorite, responsable de Epremasa, visitó Palma del Río para celebrar la adhesión del municipio a esta campaña. Durante su visita, destacó que el principal objetivo de Epremasa es promover tanto el compostaje doméstico como el comunitario, contribuyendo así a minimizar la generación de bio-residuos en la ciudad. Esta acción se presenta como una solución ecológica y sostenible frente a la gestión convencional de residuos, dado que la mayor parte de la basura que se genera en los hogares es de origen orgánico.

Matilde Esteo, alcaldesa de Palma del Río, recibió las compostadoras de manos de Lorite y aprovechó la ocasión para expresar su agradecimiento a la Diputación por su apoyo. Subrayó que esta campaña no solo reduce la cantidad de basura destinada a los vertederos, sino que también disminuye la emisión de gases de efecto invernadero. Además, Esteo enfatizó la importancia de participar de manera activa en una economía circular, donde lo que antes era considerado desperdicio se convierte en un recurso valioso.

Las compostadoras son recipientes que se colocan al aire libre, ya sea en jardines o terrazas, y en las que se pueden depositar tanto residuos orgánicos del hogar como desechos vegetales del jardín, como hojas y restos de poda. En su interior, la acción natural de bacterias, hongos y pequeños invertebrados transforma estos residuos en compost, que es seguro para el suelo y sirve para mejorar la alimentación de las plantas. Epremasa ha facilitado compostadoras en dos tamaños: una versión doméstica de 320 litros y una comunitaria de 900 litros, destinada a colectivos.

Los ciudadanos interesados en solicitar una compostadora pueden hacerlo a través de la página web de Epremasa, www.epremasa.es, utilizando un certificado digital, o mediante los canales establecidos por el Ayuntamiento de Palma del Río. Esta colaboración entre instituciones representa un paso significativo hacia una gestión más sostenible de los residuos y la promoción de prácticas más responsables en la comunidad.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Delicias que Sorprenden: Cacahuete, Pistacho, Lima y Tiramisú para Impresionar a tus Invitados

La gastronomía moderna sigue deleitando a los aficionados de...

Mejorando la Recuperación Contextual: Integración de Anthropic con Bases de Conocimiento de Amazon Bedrock

La integración de modelos de inteligencia artificial con bases...

Trump Enfrenta Fase Crítica en el Juicio con Nuevo Vínculo Establecido

Elon Musk ha acusado públicamente a Donald Trump de...

Ruptura Mediática: Trump y Musk Sacuden al Movimiento MAGA con su Divorcio Público

El divorcio público entre Donald Trump y Elon Musk...