El proyecto pionero de la Diputación de Málaga, ‘Málaga no caduca’, ha sido galardonado por sus acciones sostenibles en el marco del Sustainability Day, un evento organizado por Compromiso RSE y Equipos&Talento. Este reconocimiento se celebra en el emblemático Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid, donde el presidente de la Diputación, Francisco Salado, recibió el premio y destacó la importancia de la iniciativa.
‘Málaga no caduca’ es una plataforma única en España destinada a redistribuir los excedentes alimentarios de la hostelería, hoteles, empresas de catering y distribución a unas 40,000 personas vulnerables. Salado explicó que este proyecto cuenta con una inversión de 10 millones de euros durante cinco años, enfocado en mejorar la nutrición, facilitar la inserción sociolaboral y abordar la soledad no deseada.
La iniciativa establece tres objetivos generales: erradicar la inseguridad alimentaria, combatir la exclusión sociolaboral y mitigar problemas de salud relacionados. Además, se busca reducir el impacto medioambiental y generar beneficios económicos al disminuir el desperdicio de alimentos. Este enfoque está alineado con la nueva Ley de Economía Circular de Andalucía, que promueve un desarrollo sostenible que equilibre el crecimiento económico con la adecuada utilización de los recursos naturales.
La viabilidad del proyecto ha sido validada por el Banco Europeo de Inversiones, y es relevante destacar que ‘Málaga no caduca’ se configura como el primer Contrato de Impacto Social en España, donde el pago se realiza en función de los resultados y beneficios obtenidos, asumiendo el riesgo una entidad privada que financia inicialmente la iniciativa.
El proyecto se divide en tres partes: la empresa SEUR recibirá 8.1 millones de euros para la recogida y distribución de los alimentos; Upsocial Outcomes Partnerships SL gestionará 1.1 millones para la inserción sociolaboral de personas en riesgo de exclusión; y Cruz Roja Española, con una asignación de 793,250 euros, llevará a cabo acciones para evitar la soledad no deseada.
‘Málaga no caduca’ ha sido reconocido en múltiples ocasiones, incluyendo el Premio Catalejo del Observatorio de Derechos Humanos de España y un premio de innovación en protección de la salud, otorgado por la Junta de Andalucía. También ha sido incluido en la base de datos Indigo de la Universidad de Oxford como una de las mejores prácticas en contratación pública internacional.
El Sustainability Day, donde se entregaron estos premios, se centró en diversas temáticas relacionadas con finanzas sostenibles, la transición ecológica y el impacto social positivo, subrayando la importancia de poner a las personas en el centro de la sostenibilidad y abordar retos significativos como el cambio climático.
Fuente: Diputación de Málaga.