El portavoz socialista de Universidad, Antonio Ruiz, ha expresado su fuerte oposición a las políticas educativas del gobierno de Moreno Bonilla, acusándolo de haber iniciado una «privatización exprés del sistema universitario andaluz». En un contexto político marcado por la aprobación de cuatro nuevos centros privados en solo dos años, Ruiz asegura que esta situación ha encendido las alarmas en los rectorados, que se encuentran en una constante confrontación con la Junta de Andalucía.
Ruiz, a través de una publicación en redes sociales, remarcó que el gobierno de Moreno Bonilla ha logrado un récord en la creación de universidades privadas, superando incluso a la comunidad de Madrid bajo el gobierno de Ayuso. La crítica del portavoz enfatiza que estas iniciativas están orientadas a beneficiar solo a una élite, sugiriendo que «si crees que la Universidad es solo para los ricos, este es tu sitio».
El portavoz también hizo hincapié en la falta de control parlamentario en la educación superior, señalando que una institución que estaba afiliada a la Universidad de Sevilla ha sido transferida a una universidad privada de Madrid sin consulta adecuada. Ruiz denunció que el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, al ser cuestionado sobre el auge de universidades privadas en Andalucía, afirmó no tener conocimiento sobre el tema mientras mantenía negociaciones secretas durante meses.
Además, Ruiz subrayó la deuda pendiente de la Junta de Andalucía con las universidades públicas, que asciende a tres millones de euros correspondientes a 2023 y a otros 25 millones de 2024. Contrasta esta situación con el legado de su propio partido, que en un período de cinco años creó cinco universidades públicas, incluyendo las de Huelva, Almería, Jaén, Pablo de Olavide y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA).
Para el portavoz socialista, la diferencia en las políticas del PSOE y del PP es clara: “Gobernar para todos y todas o gobernar para unos pocos”. Esta declaración refuerza su posición de que los modelos educativos deben estar destinados a asegurar la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos, no solo para una élite privilegiada.
Fuente: PSOE Andalucía