El portavoz socialista de Inclusión Social, José Luis Ruiz Espejo, ha hecho un fuerte llamado al gobierno andaluz liderado por Juan Manuel Moreno Bonilla, exigiendo una mayor corresponsabilidad y cooperación del Ejecutivo andaluz con el Gobierno de España ante los retos migratorios actuales. Esta demanda surge en un contexto donde el gobierno regional ha decidido reducir las plazas de atención a los menores no acompañados en un 40%, pasando de 1.072 en 2020 a solo 645 en la actualidad. Esta cifras son especialmente preocupantes considerando que el sistema está funcionando al 115%, lo que sugiere una necesidad urgente de recursos adecuadas.
Ruiz Espejo no ha dudado en cuestionar las afirmaciones del presidente andaluz, quien ha manifestado tener un “corazón que no le cabe en el pecho”. El portavoz socialista subraya la contradicción entre tales declaraciones y la drástica reducción de plazas de atención a menores, sugiriendo que el compromiso humanitario debería reflejarse en políticas efectivas y no solo en discursos.
El histórico aumento de plazas en 2018, que se estableció como respuesta al incremento de menores que llegaban a las costas andaluzas, se presenta como un ejemplo de responsabilidad y solidaridad, contrastando con las decisiones actuales que atentan contra la protección de los menores. A su juicio, estas acciones no solo son dañinas, sino que también malinterpretan la financiación y planificación que el Gobierno de España está proporcionando a las comunidades autónomas para la atención de menores migrantes.
El portavoz socialista resalta que el presupuesto de la Junta de Andalucía para 2024 incluye 1,7 millones de euros del Estado destinados a la atención de estos menores, lo que demuestra el compromiso del Gobierno español en este ámbito. Además, se han introducido reformas en el Reglamento de Extranjería desde 2021 que han permitido la implementación de medidas y fondos extraordinarios enfocados en la integración social y laboral de los migrantes.
Ruiz Espejo instó, por lo tanto, a Moreno Bonilla a adoptar una postura más colaborativa en la reforma del Reglamento de Extranjería que se está promoviendo desde el Gobierno de España, la cual busca crear mecanismos permanentes y automáticos para la atención de menores en situaciones de tensión. La necesidad de un enfoque renovado que priorice la corresponsabilidad, la cooperación y el respeto es imperativa para garantizar una convivencia positiva y solidaria en Andalucía.
En conclusión, las críticas de Ruiz Espejo se centran en instar al gobierno andaluz a actuar con responsabilidad y coherencia respecto a las políticas migratorias, ya que es vital para la dignidad y protección de los menores que llegan a las costas andaluzas. La colaboración efectiva y un compromiso genuino son fundamentales para enfrentar los desafíos que plantea la migración en la actualidad.
Fuente: PSOE Andalucía