El Real Patronato del Museo del Prado Confirma a Alfonso Palacio como Nuevo Director Adjunto de Conservación e Investigación

En una reciente reunión del Pleno del Real Patronato del Museo del Prado, se ratificó el nombramiento de Alfonso Palacio como el nuevo Director Adjunto de Conservación e Investigación. Miguel Falomir, actual director del Museo del Prado, aprovechó la ocasión para agradecer a Andrés Úbeda por su liderazgo y compromiso durante los últimos siete años al frente de esta dirección. Durante su gestión, Úbeda ha logrado significativos avances en conservación y educación, además de potenciar el prestigio del Centro de Estudios y las exposiciones temporales. Se espera que Úbeda siga en su cargo hasta que Palacio asuma oficialmente en febrero, momento en el que se definirán sus nuevas funciones dentro del Área de Conservación.

Con 49 años de edad, Alfonso Palacio cuenta con una destacada trayectoria en el ámbito del arte. Premiado con distinciones extraordinarias tanto en su licenciatura como en su doctorado por la Universidad de Oviedo, Palacio ha estado al frente del Museo de Bellas Artes de Asturias desde 2013, donde llegó luego de un riguroso proceso de selección. Antes de asumir ese cargo, impartió clases en la misma universidad entre 2006 y 2013, consolidándose como experto en el arte contemporáneo de los siglos XX y XXI a nivel asturiano, español e internacional.

Su gestión en el Museo de Bellas Artes ha sido notable, impulsando más de 70 exposiciones y estableciendo colaboraciones con museos de renombre internacional. Ha organizado más de 125 ciclos de conferencias y actividades culturales diversificadas, incluyendo música clásica y cine, y ha llevado a cabo una significativa labor educativa reconocida en diversas ocasiones. Bajo su dirección, el museo completó una importante ampliación en 2015 y reorganizó sus colecciones y edificios históricos en 2016. En la actualidad, el museo se encuentra en la segunda fase de una nueva expansión.

Uno de los logros más destacados de Palacio en los últimos años ha sido la integración de 22 depósitos del Museo Nacional del Prado a través del proyecto “El Prado Extendido”. Esta iniciativa busca descentralizar el patrimonio artístico nacional, permitiendo un mayor acceso a estas obras. Gracias a este proyecto, el Museo de Bellas Artes de Asturias ha fortalecido su colaboración con el Prado, convirtiéndose en un valioso ejemplo de cómo poner en valor colecciones dispersas a nivel nacional.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Desafíos Económicos y Temporales en la Construcción de Fábricas de Chips en EE. UU. en Comparación con Taiwán

El sector de semiconductores continúa expandiéndose con la construcción...

Revelando el Impacto Oculto de la Dependencia Manual en la Administración de Clínicas

Las clínicas dentales enfrentan cada vez más obstáculos debido...