El Regreso Magistral: ‘La Asunción’ del Greco Reencuentra su Hogar en el Museo del Prado Después de Más de Cien Años

La célebre pintura «La Asunción» del maestro renacentista El Greco está prevista para hacer un retorno espectacular al Museo Nacional del Prado más de un siglo después de su última exhibición en territorio español. Esta obra maestra, pieza central de un retablo creado para el monasterio de Santo Domingo el Antiguo en Toledo, es aclamada por su representación sublime de la ascensión de la Virgen María, rodeada de ángeles y elevándose sobre una luna creciente.

La historia de «La Asunción» está tan intrincadamente tejida como los trazos del propio Greco, cuyo verdadero nombre era Doménikos Theotokópoulos. Pintada en 1577, esta obra no solo marcó el inicio de su extraordinaria carrera en España, sino que también se convirtió en objeto de deseo y transacciones que la llevarían lejos de sus raíces históricas.

El relato de su salida de España comienza con el infante Sebastián Gabriel, quien adquirió la obra de forma discreta en 1830 por la sustancial suma de 14.000 reales. La pintura, que suscitó gran admiración desde su creación, fue sustituida en el monasterio por una copia encargada a los artistas españoles Luis Ferrant y Carlos Luis de Ribera.

La colección del infante fue confiscada en 1836, y el cuadro pasó al Museo de la Trinidad de Madrid antes de que Sebastián Gabriel lo reclamara en 1859. Sin embargo, tras su exilio y posteriormente su fallecimiento, la colección cruzó fronteras nuevamente, hasta que en 1906 aterrizó en el Art Institute de Chicago debido a la intermediación del reconocido marchante parisino Paul Durand-Ruel.

El regreso de «La Asunción» al Museo del Prado representa no solo una restauración histórica de la presencia de El Greco en el célebre museo, sino también una reafirmación del legado cultural español. La obra, que ha sobrevivido siglos de cambios políticos y desplazamientos, es un testimonio duradero del ingenio artístico del Greco, cuyo estilo ha dejado una impronta indeleble en el canon de la historia del arte.

Este retorno, ansiado por fervientes admiradores y expertos del arte, ofrece la oportunidad de contemplar una pieza esencial de la narrativa artística española. A medida que «La Asunción» vuelve a ocupar un lugar de honor en el Prado, el público es invitado a redescubrir el genio de El Greco y a sumergirse en la riqueza espiritual y artística de su obra, continuando su legado centenario y su impacto en la cultura global.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubre la Emoción Diaria: ¡Apuesta y Gana con Cupón Diario y Super 11!

La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) ha anunciado...

Marcia Bjornerud Desafía a la Ciencia Ficción: La Geóloga Advierte Contra la Utopía de Colonizar Marte

La geóloga reflexiona sobre la relación del ser humano...

De Cielos a Pasarelas: La Evolución de Aviadores en Iconos de Moda

En el mundo de la relojería, donde los coleccionistas...