El Rol Fundamental de las Farmacias en la Prevención y Tratamiento del Dolor Musculoesquelético

El dolor muscular y articular, una problemática de salud que afecta a muchos en España, ha puesto en relieve el papel crucial que desempeñan las farmacias en su prevención y manejo. En la actualidad, estas instituciones se perfilan como un recurso invaluable para el autocuidado, ofreciendo no solo medicamentos sino también orientación y educación en salud.

De acuerdo con Pablo de la Serna, doctor en fisioterapia y conocido experto en terapia de calor, los farmacéuticos son profesionales de la salud accesibles y capacitados, esenciales en la prevención de este tipo de dolores. Su función abarca desde la asesoría sobre el uso adecuado de medicamentos sin receta, hasta el fomento de hábitos de vida saludables que pueden evitar la aparición de estas molestias.

De la Serna enfatiza que las farmacias no deben limitarse a dispensar medicamentos, sino que deben ser puntos de educación para el autocuidado. Recalca la necesidad de que los farmacéuticos instruyan a los pacientes sobre cómo incorporar ejercicios físicos que refuercen su musculatura y aumenten la flexibilidad. A su vez, destaca la importancia de mantener una dieta equilibrada, rica en nutrientes esenciales, como un factor clave en la prevención de afecciones relacionadas con el dolor muscular y articular.

En cuanto al manejo del dolor, los farmacéuticos tienen la capacidad no solo de recomendar tratamientos farmacológicos, sino también de sugerir terapias alternativas como la fisioterapia y la terapia de calor. Esta última, a menudo empleada mediante parches térmicos, es conocida por su eficacia en la relajación muscular y en el incremento del flujo sanguíneo hacia las áreas afectadas.

Por otro lado, De la Serna señala la relevancia de los farmacéuticos en la identificación de factores de riesgo, como la obesidad y el sedentarismo, sugiriendo a los pacientes una consulta con otros especialistas de ser necesario. La colaboración interdisciplinaria, en la cual los farmacéuticos trabajan codo a codo con fisioterapeutas, reumatólogos y médicos de atención primaria, resulta esencial para asegurar un tratamiento integral que no solo alivie síntomas, sino que también aborde las causas subyacentes del dolor.

Por su parte, Angelini Pharma, empresa farmacéutica con más de cuatro décadas de trayectoria en España, refuerza su compromiso con el bienestar integral del paciente a través de la innovación y una atención focalizada tanto en el manejo del dolor como en la salud mental. La compañía reitera su dedicación a mejorar la calidad de vida de las personas, ofreciendo soluciones efectivas y esperanzas renovadas.

El futuro del manejo del dolor muscular y articular en España parece promisorio, con farmacéuticos bien preparados y una industria farmacéutica comprometida. Juntos, están en la línea de frente, dispuestos a transformar el panorama del autocuidado y el manejo del dolor.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Protestas Masivas en Baleares por el Aumento Exorbitante de los Precios de Vivienda y Alquileres

En Palma y otras ciudades de Baleares se llevaron...

Resultados del Sorteo Extraordinario de la Cruz Roja: Descubre si tus Números han Sido Premiados

Este sábado se celebró el Sorteo Extraordinario de la...

Detienen al Conductor Tras Ser Sorpresivamente Capturado

En Cervelló, Barcelona, dos motociclistas murieron tras un choque...