El SAE Supera en 2024 los 3,29 Millones de Renovaciones de Demanda de Empleo, el 95% Telemáticas

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco, realizó una visita a la nueva Oficina de Empleo en Conil de la Frontera, Cádiz. Las instalaciones, inauguradas en diciembre del año pasado, cuentan con 170 metros cuadrados y una inversión de 6.000 euros para su equipamiento. Este centro, ubicado en el número 15 de la calle San José Obrero, alberga a ocho técnicos del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), atendiendo a una media de 1.700 demandantes de empleo al año.

Durante la visita, Blanco estuvo acompañada por la alcaldesa de Conil, Inmaculada Sánchez, la delegada del Gobierno de la Junta, Mercedes Colombo, y el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Daniel Sánchez. La alcaldesa agradeció a las autoridades la apertura de estas instalaciones, destacando la mejora en comodidad y adaptación que representa para usuarios y trabajadores.

Blanco también aprovechó la ocasión para destacar los logros del modelo de gestión integral del SAE, que ha supuesto la introducción de nuevos servicios tanto para personas como para empresas a través de herramientas telemáticas. En 2023, se realizaron más de 3,29 millones de renovaciones de demanda de empleo en la comunidad, con el 95% de ellas realizadas telemáticamente.

Para 2024, el SAE ha introducido un ‘distrito único’, permitiendo a los usuarios elegir la oficina, día y hora que prefieran para su atención. Además, se han mejorado las herramientas digitales como el Portal Interno SILA y el sistema de Perfilado Estadístico, que permite personalizar recomendaciones de formación y empleo basado en inteligencia artificial y Big Data.

La consejera subrayó que la oficina de Conil registra altos índices de gestión telemática, con el 95% de renovaciones y el 88% de reinscripciones realizados de esta manera en el último año. Estas mejoras en la gestión telemática permiten mayor eficiencia y facilitan el acceso al servicio por parte de los usuarios.

La actuación en Conil forma parte de un ambicioso plan de mejora de la red de oficinas del SAE en la provincia de Cádiz, que contará con una inversión de 5,5 millones de euros. Este plan incluirá nuevas instalaciones en localidades como Chipiona, Barbate, y Tarifa en 2025 y 2026, además de la mejora de otras sedes en Andalucía, con una inversión total de 25 millones de euros. Blanco resaltó que estas iniciativas mejoran la accesibilidad y aumentan el personal, fortaleciendo así el servicio ofrecido a demandantes de empleo y empresas.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Jesús Aguirre celebra el Día de Andalucía en dos escuelas de Villafranca de Córdoba

En una emotiva celebración del Día de Andalucía, el...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...