El Salón de Plenos de Diputación Acoge la Conferencia ‘Pavía 1525: David Vence a Goliat’

El Salón de Plenos de la Diputación Provincial de Almería fue escenario recientemente de una conferencia titulada «Pavía 1525. David vence a Goliat», impartida por el coronel Bernardo Ramos Oliver, representante de la Asociación de Amigos del Instituto de Historia y Cultura Militar de Granada. Este evento fue organizado por la Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y Guardia Civil de Almería, en estrecha colaboración con la Diputación Provincial, con motivo del 459 aniversario de la creación del Tercio Nuevo de Nápoles.

El acto, que atrajo a un numeroso público, comenzó con unas palabras de bienvenida por parte del vicepresidente de la Diputación, Eugenio Gonzálvez. Durante su discurso, felicitó a la Real Hermandad de Veteranos por su dedicación a la difusión de la historia militar de España y destacó que la Diputación se mantiene abierta a actividades culturales que exploren capítulos significativos de la historia nacional. Gonzálvez expresó su orgullo por las fuerzas armadas y los valores que han contribuido al engrandecimiento de la provincia y del país.

En su intervención, el coronel Bernardo Ramos Oliver recordó que el pasado 24 de febrero se conmemoraba el 500 aniversario de la Batalla de Pavía. Este acontecimiento histórico se destacó por la victoria de un ejército pequeño y de inferior calidad sobre uno de los más poderosos de Europa en aquella época. Según Ramos, esta batalla fue un hito militar que reflejó la valentía y capacidad del ejército imperial, predominantemente español, al derrotar a Francia, la primera potencia europea en ese momento.

Javier Soriano, coronel de la Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y Guardia Civil de Almería, también compartió su perspectiva sobre el evento. Anualmente, en fechas cercanas al 27 de febrero, la hermandad celebra la creación del Tercio Nuevo de Nápoles, complementando la celebración con conferencias de temática militar. Este año, el aniversario de la Batalla de Pavía ofreció una ocasión propicia para profundizar en esta parte de la historia militar.

La conferencia no solo puso de relieve una victorias del pasado, sino que también fomentó el interés por la historia militar y el legado de las fuerzas armadas en la actualidad. Esta actividad es un ejemplo del compromiso continuo de instituciones y asociaciones en preservar y celebrar el patrimonio histórico de España.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Treces afortunados ganan 13.600 euros cada uno y el bote del Gordo alcanza los 18,2 millones

El sorteo del Gordo de la Primitiva del domingo...

Docs: La Innovadora Alternativa Colaborativa que Revoluciona el Dominio de Google Docs y Microsoft Word

En el dinámico panorama tecnológico global, donde gigantes como...

Lidl Revoluciona la Organización del Hogar con Su Accesorio Económico para Puertas

Un nuevo producto lanzado por Lidl está capturando la...

Campeonato de España de Snipe 2023 – Organizado por la Federación Andaluza de Vela

El Campeonato de España de Snipe Absoluto y Juvenil...