El SAS Investiga la Igualdad de Género en el Ámbito Laboral Sanitario

El Servicio Andaluz de Salud (SAS), a través de su Dirección General de Personal y en colaboración con la Comisión Negociadora de Igualdad (CNI), ha anunciado el lanzamiento de un cuestionario destinado a recopilar información sobre igualdad de género en los centros asistenciales. Esta herramienta es parte central del diagnóstico previo a la elaboración de un nuevo Plan de Igualdad, con el fin de promover una igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en el ámbito laboral sanitario.

El cuestionario será distribuido por correo corporativo y tiene como objetivo recoger datos clave sobre la percepción de igualdad en el entorno laboral, las experiencias de los trabajadores y las barreras de género que pudieran existir. Para su desarrollo se han tomado como referencia documentos del Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP) y la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP).

El SAS ha pedido colaboración a las direcciones gerenciales de los centros y a las comisiones de igualdad para incentivar la participación activa de todo el personal sanitario. También ha instado a las organizaciones sindicales a promover la difusión de la encuesta entre sus afiliados y trabajadores para asegurar una amplia respuesta.

La confidencialidad de las respuestas está garantizada, lo que permitirá identificar áreas de mejora y diseñar acciones específicas para lograr mayor equidad en el entorno laboral. Este esfuerzo refuerza el compromiso del SAS por fomentar un entorno más inclusivo y respetuoso con la diversidad.

Cabe destacar la labor de la Comisión Negociadora de Igualdad (CNI), formada en octubre como órgano responsable de desarrollar el Plan de Igualdad del SAS. Esta incluye representantes del propio SAS y de las principales organizaciones sindicales representadas en la Mesa Sectorial de Sanidad, entre ellas SATSE, SMA, CSIF, CCOO y UGT. La Dirección General de Personal liderará el proceso de negociación y desarrollo del diagnóstico de igualdad, paso crucial para identificar desigualdades y definir medidas correctivas prioritarias. La Comisión ha establecido un calendario de trabajo con reuniones periódicas hasta septiembre de 2025.

Con esta iniciativa, el SAS reafirma su compromiso con políticas que favorezcan la igualdad de género y la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de su plantilla, avanzando hacia un entorno laboral más equitativo y justo para todos sus profesionales.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados