Inicio Empresas El sector agrario exige soluciones urgentes para el campo andaluz y contempla...

El sector agrario exige soluciones urgentes para el campo andaluz y contempla nuevas movilizaciones

0
El sector agrario exige soluciones urgentes para el campo andaluz y contempla nuevas movilizaciones

El campo andaluz atraviesa una situación crítica que ha motivado a medio centenar de representantes de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Asaja y COAG a reunirse en Antequera. Este encuentro busca establecer una estrategia común para hacer llegar, de manera unificada, las reivindicaciones al Ministerio de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. Las organizaciones agrarias han denunciado que las decisiones del ministerio se han tomado sin considerar las necesidades del sector, generando importantes perjuicios para los productores.

Durante la reunión, que se llevó a cabo en la sede de la cooperativa Dcoop, se debatieron temas relevantes como el déficit histórico de infraestructuras hidráulicas, la falta de políticas para el aprovechamiento del agua, los impactos negativos de los cambios en la Política Agraria Común (PAC) y la Ley de la Cadena Alimentaria. También se expresó preocupación por la falta de control sobre los productos importados de terceros países, así como la necesidad de recibir ayudas directas que ayuden a compensar las pérdidas de renta y a facilitar un relevo generacional que cada vez se torna más complicado.

Sin embargo, la crítica más contundente se centró en el incumplimiento de las 43 medidas que se acordaron en mayo entre el Ministerio y organizaciones minoritarias. Los representantes de las tres organizaciones mayoritarias manifestaron su descontento al no ver avances ni aplicación efectiva de estos acuerdos. Félix García de Leyaristy, director general de Asaja Andalucía, hizo un llamado al ministro Luis Planas para recuperar el diálogo con las entidades que representan a una mayor parte del sector agrícola.

Por su parte, Miguel López, secretario general de COAG Andalucía, subrayó la necesidad de que los órganos de interlocución tradicionales recuperen su efectividad, advirtiendo que se está fomentando la creación de nuevos espacios que no tienen representación real en el sector. López insistió en la determinación de las organizaciones de «plantar cara a este Ministerio» y anunció un nuevo calendario de movilizaciones para presionar por los cambios necesarios.

Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, enfatizó la importancia de mantener la unidad de acción. Hizo un llamado a todos los agricultores y ganaderos a dejar de lado sus diferencias y unirse en la búsqueda de soluciones que beneficien a todo el sector.

Con miras al futuro, se prevé un nuevo encuentro en septiembre, donde se podrá evaluar la respuesta del Gobierno central ante la crisis que enfrenta el sector agrario en Andalucía. Las organizaciones no descartan retomar las protestas si la situación continúa sin solución adecuada.

Fuente: Cooperativas agro-alimentarias Andalucía.

Salir de la versión móvil