Esta mañana, el Museo del Realismo Español Contemporáneo (MUREC) de Almería ha llevado a cabo un encuentro con profesionales del sector turístico de la región. La finalidad de esta reunión fue acercar a estos expertos al nuevo espacio cultural que ha abierto sus puertas en la provincia, con el propósito de convertirlos en prescriptores de su oferta artística y cultural.
El MUREC ha sido el escenario de este evento donde cerca de setenta profesionales, incluidos representantes de agencias de viaje, hoteles, oficinas de turismo y establecimientos de hostelería, participaron activamente. La jornada comenzó con una visita guiada por las instalaciones del museo, seguida de una charla centrada en estrategias de marketing cultural para fomentar el museo como un recurso atractivo para los turistas.
Fernando Giménez, vicepresidente de la Diputación de Almería y diputado de Turismo, destacó la importancia de este tipo de actividades para atraer un mayor número de visitantes a la provincia. Según sus palabras, “con el MUREC conseguimos ampliar el perfil de público que visita la provincia”, señalando que desde su apertura el 15 de marzo, ha añadido una nueva dimensión al atractivo turístico de Almería. Giménez instó a los profesionales del turismo a convertirse en “los mejores embajadores de este templo del arte”.
El diputado también resaltó que este museo no solo atraerá a los amantes del arte, sino que también diversificará el tipo de turismo que recibe la Costa de Almería. Mencionó que el MUREC contribuirá a fortalecer la imagen internacional de la provincia, posicionándola como un referente en el ámbito del turismo cultural. Además, recordó las riquezas históricas del antiguo Hospital Provincial de Almería, que alberga el museo, un edificio del siglo XVI que presenta un notable interés arquitectónico.
Por su parte, Juan Manuel Martín, director del MUREC perteneciente a la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino, informó que el museo implementará un programa de formación continua para los profesionales del sector turístico. Martín confirmó que, durante los primeros meses de actividad, el museo ha tenido una notable acogida, con un significativo número de visitantes provenientes de fuera de Almería.
El director del MUREC también hizo hincapié en la variedad de la programación cultural que ofrecerá el museo, incluyendo exposiciones temporales que serán fundamentales para atraer tanto al turismo local como foráneo. La demanda de actividades y visitas al museo ha superado las expectativas, lo que indica el gran interés que existe en la comunidad y entre los visitantes.
Respecto a la logística de visitas, el MUREC estará abierto de martes a sábado, con horarios de 10 a 14 horas y de 16:30 a 20:30 horas, mientras que los domingos permanecerá abierto de 10 a 15 horas, con entrada gratuita en este día. Existen también condiciones especiales para ingresar de forma gratuita, como para mayores de 65 años, menores de 16 años, estudiantes y personas con discapacidad, entre otros.
El museo alberga obras de renombrados artistas como Sorolla, Zuloaga, y Antonio López, entre otros, integrando un legado artístico español de gran relevancia. Con iniciativas como esta, el MUREC se establece como un punto clave en la oferta cultural de Almería, integrando arte y turismo en un enfoque que busca promover el patrimonio cultural de la región.
Fuente: Diputación de Almería.