El Senado de España ha dado un paso decidido hacia la modernización tecnológica al implantar la avanzada tecnología de hiperconvergencia de Nutanix en su infraestructura. Este movimiento no solo busca simplificar las complejidades operativas actuales, sino que también pretende incrementar la eficiencia y abrir las puertas a innovaciones futuras, tales como la nube híbrida y la inteligencia artificial.
Hasta hace poco, el Senado operaba con una arquitectura de TI tradicional que incluía servidores IBM Power y X86, VMware, y un sistema SAN con respaldo en otro centro. Este esquema complejo presentaba un gran desafío para una institución que aspira a alinear su operación con compromisos medioambientales y objetivos de desarrollo sostenible.
La transformación fue el resultado de un concurso público donde diversas soluciones fueron puestas a prueba. Nutanix emergió como la opción preferida gracias a su capacidad para proporcionar una plataforma integrada que incorpora lo último en tecnología, simplifica la gestión y permite un crecimiento adaptativo. Un atractivo adicional fue la facilidad de transición que ofrece hacia entornos de nube, un avance crucial para el Senado en su camino hacia un futuro digital más sólido.
Vicente Mascaraque, a la cabeza del proyecto de Sistemas Centralizados en el Senado, señaló la confianza obtenida durante el proceso de migración con Nutanix, resaltando la experiencia global de la compañía. La implementación de Nutanix Cloud Infrastructure Ultimate, Nutanix Unified Storage y Nutanix Cloud Manager Pro ha simplificado y vuelto más sostenible la estructura tecnológica del Senado. Un logro notable es la consolidación a cinco hipervisores, que ha conllevado una reducción del consumo energético de entre un 30% y un 40%.
Jorge Vázquez, director general de Nutanix Iberia, celebró la colaboración con el Senado, destacando cómo su tecnología puede proporcionar al sector público una serie de ventajas: agilidad, simplicidad, flexibilidad y sostenibilidad. Esta transformación no solo mejora la eficiencia operativa del Senado, sino que también refuerza su compromiso con el medio ambiente y su apuesta por la innovación tecnológica.