La Real Federación Española de Caza (RFEC) ha dado un paso significativo en su lucha por proteger las prácticas tradicionales de caza en España al reunirse en Bruselas con altos funcionarios de la Comisión Europea (CE). En la reunión, los representantes de la RFEC defendieron enérgicamente los resultados de estudios recientes que apoyan la sostenibilidad de la caza de la codorniz y la viabilidad legal de reintroducir la captura de fringílidos, un tema de creciente controversia en el ámbito cinegético.
Encabezada por su presidente, Josep Escandell, y con la participación de otras figuras clave del sector cinegético español, la delegación presentó ante la CE los hallazgos del «Estudio de la viabilidad de la cría de fringílidos en cautividad», elaborado por la Universidad de Alcalá de Henares. Según el estudio, la cría en cautividad no representa una alternativa viable a las capturas en el medio natural, lo que lleva a la RFEC a contemplar un nuevo enfoque legal que podría permitir la reanudación de esta práctica en las comunidades autónomas.
Los funcionarios europeos, entre ellos Andrea Vettori, Jeremie Crespin y Lucía Iglesias, escucharon los argumentos de la RFEC, que insiste en que España cumple con todos los requisitos de la Directiva Hábitats, y en que la falta de alternativas viables justifica la vuelta a la práctica tradicional de captura. Sin embargo, la Comisión Europea subrayó la importancia de que las comunidades autónomas demuestren el cumplimiento de todos los requisitos necesarios para autorizar estas capturas.
Respecto a la codorniz, los representantes de la RFEC mostraron su desacuerdo con la recomendación de moratoria presentada al NADEG y cuestionaron la lógica detrás de esta propuesta. Apoyándose en evidencias del proyecto COTURNIX, que sugieren un estado de conservación favorable para la especie, la federación argumenta que la caza no es el factor determinante en la perdurabilidad de la codorniz y que una moratoria perjudicaría los esfuerzos de conservación liderados por los cazadores.
En sus esfuerzos por solidificar el apoyo europeo, la RFEC se reunió también con la eurodiputada Carmen Crespo y con representantes de la FACE, buscando una defensa robusta del silvestrismo, la tórtola y otras preocupaciones clave para los cazadores españoles. Este conjunto de reuniones y acciones refleja el intenso esfuerzo de la federación por asegurar que las tradiciones cinegéticas sean vistas no solo como culturales, sino también como sostenibles y alineadas con las normativas europeas de conservación.
Fuente: Federación Andaluza de Caza.