El Sindicato Médico Andaluz demanda un estatuto propio y el cese de la precariedad en una histórica jornada de huelga

El Sindicato Médico Andaluz (SMA) ha llevado a cabo una importante concentración en el Hospital ‘Virgen del Rocío’ de Sevilla, como parte de la huelga nacional convocada por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM). Este movimiento busca denunciar la situación «insostenible» que enfrentan los profesionales médicos y reclamar un marco regulatorio propio que reconozca adecuadamente su labor dentro del sistema sanitario público.

La participación en esta movilización ha sido masiva a lo largo de diversas provincias andaluzas, donde se han llevado a cabo grandes manifestaciones en ciudades como Málaga, Almería, Huelva, Granada y Cádiz, además de concentraciones en destacados centros sanitarios como el Hospital ‘Reina Sofía’ de Córdoba y el Hospital de Jaén.

Rafael Ojeda, presidente del SMA, ha calificado de “fracaso” el modelo sanitario actual y el nuevo estatuto propuesto por la ministra de Sanidad, Mónica García. Ojeda argumenta que este sistema se basa en el maltrato y la sobrecarga laboral de los médicos, así como en la vulneración de sus derechos fundamentales. Resalta que el estatuto planteado no hace más que perpetuar un modelo que, a su juicio, no ha funcionado.

El SMA ha enfatizado la urgencia de establecer un estatuto propio y un ámbito de negociación específico para la profesión médica. Esta medida permitiría canalizar adecuadamente las reivindicaciones de los médicos y atender las necesidades de la ciudadanía. Ojeda destaca que la formación, la responsabilidad y la relación médico-paciente tienen características únicas que justifican la necesidad de un marco normativo adaptado.

Además, Ojeda ha criticado la actitud del Ministerio de Sanidad en las negociaciones, considerándolas meramente formales y sin un verdadero interés en el diálogo. Denuncia que el ministerio ha transferido competencias a las comunidades autónomas como una excusa para eludir su responsabilidad, a pesar de que cuenta con la capacidad para regular aspectos fundamentales de la profesión.

El SMA recalca que el sistema sanitario público consume hasta un 30% del presupuesto de las comunidades autónomas, pero no obtiene resultados acordes a esta inversión. Esto, sumado a la precariedad en la atención médica, pone en peligro la sostenibilidad del sistema de salud pública.

Finalmente, el sindicato ha dejado claro que no cesará en su lucha. Ojeda ha afirmado que continuarán convocando nuevas movilizaciones en coordinación con otras organizaciones a nivel nacional, reafirmando su determinación de seguir adelante hasta alcanzar sus objetivos, que consideran vitales para los médicos y para la sociedad en general.

Fuente: Sindicato Médico Andaluz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cultívala en Octubre para una Prosperidad Duradera

Octubre se presenta como el mes perfecto para cultivar...

EEUU Intercepta Narcolancha en Aguas Venezolanas: Al Menos Cuatro Fallecidos

Estados Unidos realizó un ataque este 3 de octubre...

Koldo sorprende a su pareja con una deliciosa sorpresa electoral: ¡2.000 chistorras!

La Guardia Civil ha identificado a Koldo García, antiguo...

Operativo del Pentágono: Cuatro Fallecidos en Acción contra Narcolancha cerca de Venezuela

Un buque cargado con grandes cantidades de narcóticos ha...