El Sindicato Médico Andaluz denuncia la falta de voluntad negociadora del Ministerio y reclama un Estatuto Propio

3
minutos de tiempo de lectura
manifstacion sma cesm estauto propio

El Sindicato Médico Andaluz (SMA) tuvo una destacada participación en la manifestación convocada el pasado sábado 15 de noviembre en Madrid, junto con la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM). Este evento reunió a miles de facultativos de toda España, incluyendo una significativa representación de médicos y médicas andaluzas, quienes se unieron para exigir un Estatuto Propio para la profesión médica y facultativa.

A pesar de las adversas condiciones meteorológicas, con lluvia y viento presentes, los asistentes dejaron en claro su rechazo a la propuesta del Estatuto Marco del Ministerio de Sanidad, considerado por muchos como un intento fallido que no solo contribuye a la precariedad laboral, sino que también pone en peligro la supervivencia de la sanidad pública en España.

El presidente del SMA, Rafael Ojeda, destacó la situación insostenible en la que se encuentran los facultativos, quienes han tenido que soportar condiciones laborales “intolerables y precarias”. Ojeda enfatizó que el actual sistema sanitario se basa en la «explotación del médico», devaluando su figura y el crucial vínculo médico-paciente. Además, expresó su firme oposición al Estatuto Marco que no incluye ninguna de las demandas de los profesionales de la salud, afirmando: «No vamos a consentirlo y no vamos a parar hasta que se nos escuche». También recordó que la huelga convocada del 9 al 12 de diciembre sigue en pie y auguró una exitosa participación, subrayando que “esta manifestación demuestra nuestra fuerza y unidad”.

Ana Duarte, secretaria general del Sindicato Médico de Málaga, añadió su voz a esta causa, advirtiendo que el anteproyecto del Estatuto Marco en cuestión degrada tanto el esfuerzo como la formación de los profesionales médicos. Expresó que “sin médicos, pilares de la sanidad pública, no se puede garantizar una asistencia de calidad” y que la presión desde las bases es clara: “Nuestros compañeros nos piden una huelga indefinida hasta que se solvente esta situación. Y así lo haremos si es necesario”.

Durante la manifestación, también se leyó un manifiesto que denuncia el grave deterioro del Sistema Nacional de Salud y la falta de voluntad negociadora del Ministerio de Sanidad. En este documento se subrayó que los médicos y facultativos alertan desde hace meses sobre una crisis que amenaza la viabilidad de la sanidad pública, generada por la “explotación laboral amparada en la vocación” y la “devaluación del liderazgo asistencial”.

El texto recuerda que, a pesar de las numerosas propuestas presentadas por los sindicatos, el Ministerio de Sanidad ha mostrado nula intención de atender las demandas fundamentales, limitándose a aprobar modificaciones que, lejos de mejorar, empeoran la situación de maltrato institucional que sufren los profesionales.

Frente a esta realidad, el SMA reafirma su compromiso de continuar con las movilizaciones en defensa de los derechos y dignidad del colectivo médico y facultativo, incluyendo la próxima huelga médica nacional del 9 al 12 de diciembre. Además, hacen un llamado para la apertura de una mesa de negociación específica para la profesión médica, una medida que consideran esencial para garantizar un futuro sólido para la sanidad pública y la dignidad de sus profesionales.

Fuente: Sindicato Médico Andaluz.

TE PUEDE INTERESAR

El Sindicato Médico Andaluz denuncia la falta de voluntad negociadora del Ministerio y reclama un Estatuto Propio — Andalucía Informa