El Sindicato Médico Andaluz denuncia problemas de climatización en diversos centros sanitarios de Andalucía

La llegada del verano en Andalucía plantea un desafío sin precedentes para el sistema sanitario, marcado por las altísimas temperaturas que se experimentan en la región. Este año, la situación se ha vuelto insostenible, especialmente en varios centros sanitarios donde la climatización se encuentra en un estado crítico. El Sindicato Médico Andaluz (SMA) expresa su creciente preocupación por las condiciones de trabajo y atención de pacientes que han causado un malestar generalizado entre los profesionales de la salud y aquellos a quienes sirven.

Las instalaciones de climatización en muchos hospitales y centros de salud son, en muchos casos, obsoletas o completamente inexistentes. Esto convierte consultas y salas de espera en auténticos «hornos», haciendo que tanto trabajadores como pacientes enfrenten jornadas interminables bajo un calor extremo que no solo afecta su bienestar, sino que también pone en riesgo su salud y dignidad. El SMA recuerda que, según la ley, los profesionales sanitarios deben contar con condiciones adecuadas de temperatura para poder realizar su labor de manera efectiva y segura.

Los testimonios de los trabajadores son alarmantes: mareos, fatiga extrema y dificultades para concentrarse son solo algunas de las consecuencias que han reportado debido a la falta de aire acondicionado adecuado. Estas condiciones no perjudican únicamente la salud de los empleados; también afectan la calidad de atención que reciben los pacientes, revelando un panorama preocupante que involucra, especialmente, a personas mayores, enfermos crónicos y niños que requieren cuidados en un entorno seguro y confortable.

Algunos ejemplos de este problema se observan en el Hospital Vázquez Díaz de Huelva, el centro de salud ‘Tiro al pichón’ y el Hospital Materno de Málaga, entre otros. La falta de climatización no solamente incrementa el riesgo de deshidratación y golpes de calor, sino que también se convierte en un factor que agrava complicaciones relacionadas con patologías ya existentes en los pacientes.

El SMA ha denunciado esta situación durante años sin recibir una respuesta efectiva por parte de la Consejería de Salud. Los sistemas de climatización en muchos centros son ineficaces y las averías se prolongan durante semanas, lo que representa un desafío crítico en plena ola de calor. La falta de inversión y mantenimiento en estas infraestructuras tiene consecuencias directas en la salud pública, un factor crucial en una región donde el calor extremo es norma y no excepción.

Desde el SMA se solicita a la Junta de Andalucía la implementación de un plan urgente de climatización que contemple intervenciones inmediatas en los centros más afectados. Un mantenimiento preventivo real y eficaz es indispensable para evitar averías constantes y garantizar un ambiente adecuado tanto para profesionales como para pacientes.

El confort térmico en hospitales y centros de salud no es un lujo, es una necesidad esencial para asegurar la seguridad clínica, prevenir riesgos laborales y proporcionar un servicio de calidad. El SMA hace un llamado a la administración para que tome las medidas necesarias para garantizar que, tanto trabajadores como ciudadanos, dispongan de las condiciones adecuadas durante todo el año.

Fuente: Sindicato Médico Andaluz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El SAS atiende más de 20.000 nacimientos en el primer semestre del año

Durante el primer semestre de este año, los hospitales...

La Mediación Penal de la Junta Evita más de 2,000 Juicios desde su Inicio

El Servicio de Mediación Penal de Andalucía (SEMPA) ha...

Innovador Dispositivo para Proteger tu Ropa del Viento

En un pintoresco pueblo costero, dos emprendedores locales han...

Horario y Transmisión Gratuita del Partido de Carlos Alcaraz vs. Rinderknech en el US Open

Carlos Alcaraz avanza con paso firme en el US...