El SMA en el Punto de Mira: Insultos por parte de otro Sindicato en la Mesa Sectorial

El mundo de la sanidad es un ámbito donde el trabajo de los profesionales debe ser valorado con justicia, pero a menudo se presentan desigualdades que generan controversia. Recientemente, el Sindicato Médico Andaluz (SMA) ha manifestado su firme oposición al nuevo modelo retributivo del SAS que, según ellos, amplía la discriminación hacia ciertos colectivos, como los médicos de familia y pediatras de Atención Primaria.

Esta no es la primera vez que el SMA se enfrenta a acusaciones de otros sindicatos en la Mesa Sectorial. En esta ocasión, CSIF ha atacado a la organización con descalificaciones que incluyen “ignorancia” y “falta de responsabilidad”, lo que refleja un clima de tensión y descontento en el sector.

El SMA ha dejado claro que las disparidades salariales entre el personal del 061 y sus equivalentes del SAS son un hecho objetivo. En especial, han señalado que los profesionales del CES 061 perciben retribuciones significativamente más altas que sus homólogos en el SAS, una diferencia que se traduce en más de 5.000 euros anuales para enfermería y técnicos de emergencias sanitarias (TES), mientras que los médicos apenas superan los 1.500 euros anuales. Esta situación ha suscitado el rechazo del SMA, que reclama una reestructuración que asegure la indemnidad retributiva tras la estatutarización de los trabajadores del 061.

La organización argumenta que es inaceptable que la retribución se manipule de manera que se alteren injustamente las diferencias entre médicos y otros profesionales. El SMA aboga por un sistema que valore de forma justa la dificultad, responsabilidad y penosidad del trabajo, elementos que deben ser diferenciados en función de la naturaleza de cada profesión.

Además, el sindicato ha manifestado su rechazo ante la posibilidad de crear un complemento retributivo para enfermería y TES que carezca de correspondencia para los médicos. Esta medida perpetuaría la desigualdad y podría extenderse a otros sectores, como los médicos del SUAP y los Servicios de Urgencias hospitalarios.

En este sentido, el SMA se distancia de los insultos y descalificaciones, buscando mantener un nivel de discusión basada en argumentos. Consideran que es necesario fomentar un diálogo constructivo y respetuoso entre las organizaciones sindicales, dejando de lado la confrontación.

En conclusión, el SMA se posiciona como defensor de un sistema retributivo equitativo, que no solo reconozca la labor de los médicos, sino que también garantice que todos los trabajadores de la salud tengan un trato justo y digno. Este debate pone de relieve la necesidad de una reflexión más profunda sobre las condiciones laborales en el ámbito sanitario y la importancia de la cohesión entre los diferentes colectivos.

Fuente: Sindicato Médico Andaluz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Guía Mensual de Privacidad: Consejos Esenciales con EFF

La Electronic Frontier Foundation (EFF) ha lanzado un nuevo...

Innovadora Terapia Experimental Rescata a Más de 50 Niños de una Enfermedad Mortal

Una terapia genética experimental ha salvado la vida de...

De la Burbuja a la Libertad: Terapia Génica Transforma Vidas de Niños con Inmunodeficiencia

Un innovador tratamiento emplea células madre del propio paciente...