El Surgimiento del Tecnofeudalismo Político: Poder y Control en la Era Digital

En un análisis contemporáneo, el término «tecnofeudalismo» se ha convertido en la lente con la que el economista Yanis Varoufakis observa la economía global actual. En su reciente obra, Varoufakis plantea la analogía entre el dominio de las grandes corporaciones tecnológicas y el poder de los señores feudales en la Edad Media, describiendo un sistema donde unas pocas empresas controlan la infraestructura económica clave, similar a un «sucesor sigiloso del capitalismo». Este paradigma sugiere que ciudadanos y pequeños países, antes considerados consumidores o estados soberanos, se ven ahora como vasallos que dependen de estas entidades tech para el acceso a servicios esenciales. Con el resurgir del proteccionismo comercial, ejemplificado por las políticas de Donald Trump, las naciones comienzan a alzar barreras proteccionistas, sustituyendo el libre intercambio global por economías más cerradas y jerárquicas. Este fenómeno, denominado tecnofeudalismo político, transforma la diplomacia internacional en un juego de poder que refuerza la desigualdad y convierte al mundo en un mosaico de «feudos» modernos.

Leer noticia completa en 20minutos.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Israel intercepta flotilla y asegura traslado seguro de ocupantes a puerto

El Ministerio de Exteriores de Israel reportó la interceptación...

Finamex Adquiere Activos y Clientes de Vector Tras Señalamientos de Narcolavado

Vector Casa de Bolsa ha acordado con Finamex el...

España Lidera la Inflación en la UE: Un Futuro con Desafíos Económicos Persistentes

En septiembre, los precios aumentaron un 3% en comparación...

Destruyen la Esperanza de la Gente

En su monólogo de "El Intermedio", Wyoming comparó la...