Durante los días 6 y 7 de junio, la provincia de Almería brillará en la Exposición Universal de Osaka, Japón, con las jornadas ‘Almería en Osaka’. Este evento tiene como objetivo potenciar las relaciones comerciales de la marca ‘Sabores Almería’ en el mercado japonés, así como exportar la calidad agroalimentaria, el talento artístico y artesano, y promover el destino ‘Costa de Almería’.
La Diputación de Almería, impulsora de esta iniciativa, busca proyectar la imagen de una provincia diversa y emprendedora. Esta será la segunda incursión de ‘Sabores Almería’ en Japón, tras el éxito obtenido en la feria FOODEX de Tokio en marzo. La representación estará encabezada por el vicepresidente, Ángel Escobar, y el diputado de Promoción Agroalimentaria, Carlos Sánchez.
Entre las actividades programadas destaca la actuación de la bailaora Rocío Garrido, exposiciones de productos gourmet de ‘Sabores Almería’, pasarelas de moda y artesanía almeriense, así como catas de productos locales. Cinco empresas almerienses, junto a expertos como el sumiller José Moreno y la chef Isa Molina, llenarán el Pabellón de España de vida y cultura almeriense durante esta muestra.
El vicepresidente Escobar ha enfatizado que la Exposición Universal de Osaka representa una oportunidad única, mencionando que diariamente recibe alrededor de 15,000 visitantes. Su objetivo es que cada visitante descubra alguna razón para conocer Almería y disfrutar de su artesanía y productos agroalimentarios.
Escobar también ha señalado que los asistentes podrán experimentar Almería a través de los sentidos: degustando productos de ‘Sabores Almería’, disfrutando de la música y danza flamenca, y apreciando la moda y la artesanía. “Nuestro objetivo es seguir abriendo nuevas vías de negocio con Japón”, dijo.
La Diputación Provincial de Almería ha organizado este evento con el fin de consolidar la presencia de productos de excelencia y la riqueza cultural de la provincia en Asia. Esta nueva incursión reafirma el compromiso por impulsar la internacionalización de las empresas locales y la marca Almería.
Las empresas expositoras incluyen a Castillo de Tabernas, Bodegas Sierra Almagrera, Luxeappers, Oro del Desierto y Oleo Almanzora. También se presentará una muestra de Moda y Artesanía Flamenca a cargo de Curro Ruiz y Airun Tocados.
Un aspecto destacado del evento es una cata dirigida exclusivamente a distribuidores y exportadores japoneses, dirigida por José Moreno y coordinada con la chef Isa Molina, que introducirá los vinos y productos almerienses en el mercado japonés.
Las actividades programadas para el evento incluyen actuaciones y exposiciones que se llevarán a cabo tanto el 6 como el 7 de junio, en diferentes horarios y espacios dentro del Pabellón de España. Esto promete ser una celebración vibrante de la cultura y el talento de Almería en una de las plataformas más importantes a nivel mundial.
Fuente: Diputación de Almería.