Las cookies son elementos fundamentales en la navegación por internet, utilizadas por numerosos sitios web, incluida nuestra página. Una cookie es un pequeño archivo de texto que se almacena en el disco duro del usuario y que puede ser leído únicamente por el sitio que la creó. Aunque comúnmente se relacionan con la recopilación de datos, las cookies no son archivos ejecutables y no pueden contener virus.
El uso principal de las cookies en nuestra web es obtener información sobre cómo los usuarios interactúan con el sitio, permitiendo así optimizar y mejorar nuestros servicios. A través de herramientas analíticas como Google Analytics, recopilamos datos sobre la experiencia del usuario. La información generada se envía y almacena en servidores ubicados en Estados Unidos, donde Google la analiza para proporcionarnos informes sobre la actividad en nuestra página y en Internet. Importante destacar es que la dirección IP del usuario no será relacionada por Google con ningún otro servicio que ofrezca.
En cuanto a los tipos de cookies que implementamos, es esencial mencionar que no recolectamos información personal sensible, como nombres, direcciones o datos bancarios. A continuación, se detallan algunas de las cookies que utilizamos en nuestro sitio:
| COOKIE | DURACIÓN | INFORMACIÓN QUE NOS FACILITA |
|————-|—————————|———————————————————————–|
| _utma | 2 años | Identifica el navegador del usuario para optimizar la web. |
| _utmb | 30 minutos | Permite identificar usuarios únicos con fines estadísticos. |
| _utmc | Caduca al finalizar la sesión | También ayuda en la identificación de usuarios únicos. |
| _utmz | 6 meses | Indica cómo un usuario ha llegado a nuestra web (buscadores, etc.). |
| _utmv | Caduca al finalizar la sesión | Proporciona información sobre las secciones de la web visitadas. |
| SessionID | Caduca al finalizar la sesión | Identificador de sesión del servidor. |
| LtpaToken | Caduca al finalizar la sesión | Utilizado para la autenticación en múltiples servidores. |
La información recopilada es vital para mejorar nuestros servicios, pero entendemos que algunos usuarios prefieren no aceptar cookies. En este sentido, proporcionamos pautas sobre cómo gestionar las cookies en diferentes navegadores. Por ejemplo, en Microsoft Internet Explorer, se pueden ajustar las opciones desde el menú «Ver». En Firefox, las configuraciones se encuentran bajo «Herramientas». También es posible gestionar las cookies en Opera desde su menú de configuración. Para aquellos que utilizan otros navegadores, es recomendable consultar el manual correspondiente.
Además, Google ofrece un complemento que permite inhabilitar el envío de datos a Google Analytics, lo que se puede descargar desde su sitio.
Finalmente, el uso de Google Analytics es esencial para nosotros, ya que ayuda a entender mejor el comportamiento del usuario en nuestra web. La información generada puede ser compartida con terceros si así lo exige la ley, aunque Google no vinculará la dirección IP con otros datos. Es importante destacar que los usuarios pueden rechazar el tratamiento de sus datos ajustando la configuración de sus navegadores o utilizando el mencionado complemento de Google.
Al navegar por nuestro sitio, los usuarios consienten tácitamente el uso de cookies y el tratamiento de la información asociada. Este proceso es parte de nuestro compromiso por proporcionar una experiencia de navegación optimizada y segura.
Fuente: Diputación de Almería.







