El Teatro Central de Sevilla, bajo la gestión de la Consejería de Cultura y Deporte, se prepara para un inicio de temporada absolutamente innovador con el estreno de «The Second Woman», un experimento escénico que desafía lo convencional al extenderse durante veinticuatro horas. La pieza será protagonizada por la reconocida actriz María Hervás, quien repetirá incansablemente la misma escena en compañía de un elenco de 100 participantes, predominantemente no profesionales. Este montaje, que tuvo su debut en España en julio, es producto de una colaboración con el Grec 2024 Festival de Barcelona. Más que una simple obra teatral, representa una fusión con el cine, destinada a poner de manifiesto los mecanismos de poder de género y los privilegios masculinos.
Detrás de esta innovadora propuesta están la artista independiente Anna Breckon y Nat Randall, creadoras con experiencia en la intersección de la performance y el cine. La obra ha cosechado previamente un gran éxito en el Young Vic de Londres, destacando la actuación de Ruth Wilson.
«La Segunda Mujer» tendrá lugar desde las 18.00 del 19 de octubre hasta la misma hora del 20 de octubre. El Teatro Central ofrecerá cinco tipos de entradas: una para toda la duración del evento y otras divididas en franjas horarias. Además, la obra será accesible para personas con diversidad funcional, gracias a una franja con subtítulos y audiodescripción proporcionada por la ONCE, prevista para el domingo 20 de octubre de 10.00 a 13.00.
El teatro no solo promete una experiencia teatral única sino también comodidad, con el bar abierto durante todo el evento, permitiendo a los asistentes adquirir bebidas y alimentos entre escenas. Se habilitarán zonas de descanso, incluidas hamacas, tanto en el interior como en el exterior del recinto.
Entretanto, la programación en la sala B del teatro arranca con «Breve historia del ferrocarril español», una ingeniosa propuesta del Centro Dramático Nacional que cuenta con las actuaciones de Esther Isla y Paloma Córdoba. Esta obra, que viene precedida de dos exitosas temporadas en el CDN, explora con ironía el origen del capitalismo en España y su relación con la monarquía.
Además de estas actividades, el Teatro Central y el Instituto Andaluz de Artes Escénicas y Música han organizado una mesa redonda sobre igualdad de género en las artes escénicas, que tendrá lugar el 16 de octubre. Este evento servirá como preámbulo al foro «Somos Inéditas», programado para los días 28 y 29 de octubre en Sevilla.
Por último, el evento «Off The Second Woman» complementa la oferta del fin de semana con una serie de sesiones musicales desde la tarde del sábado hasta la madrugada del domingo, contando con la participación de diversos DJs de renombre. La entrada a esta actividad es libre, celebrando así el inicio de la nueva temporada.
Toda la información y la venta de entradas están disponibles en la página web del Teatro Central.
Fuente: Junta de Andalucía.