El Tercer Encuentro sobre Cine y Televisión: Uniendo Dos Generaciones de Actrices

El Patio de Luces de la Diputación Provincial se ha consolidado, por tercer día consecutivo, como el punto neurálgico del Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL) con la celebración de la Mesa Redonda titulada ‘Encuentros sobre Cine y Televisión’. Moderada por Luis Alegre, esta tercera edición reunió a destacadas actrices del cine y la televisión como Nathalie Poza, Goya Toledo, Alba Planas y Mireia Oriol, quienes compartieron sus experiencias y reflexiones sobre la profesión actoral, abarcando dos generaciones unidas por la misma pasión.

Las cuatro actrices conversaron sobre su llegada a la interpretación, un proceso que describieron como natural y orgánico. Goya Toledo compartió anécdotas de su infancia, recordando cómo siempre le gustó inventar historias y vivir en un mundo imaginario. “Jugaba a eso, a inventarme historias… un día en la sala de espera de una consulta, tuve claro que me gustaba la sensación de tener una vida propia y poder interpretar otras”, relató. Por su parte, Alba Planas destacó la influencia de su familia y una curiosa conexión con una academia de teatro en su barrio que capturó su atención desde pequeña.

Mireia Oriol, que comenzó su carrera en el mundo de la moda, también compartió su camino hacia la actuación, que se inició tras una experiencia poco satisfactoria en un casting que la llevó a descubrir su verdadera vocación. “Fue como una catarsis”, recordó. A pesar de las distintas trayectorias, todas coincidieron en la importancia de la proactividad en la búsqueda de oportunidades en la actuación. Goya narró cómo su oportunidad para debutar en la gran pantalla llegó inesperadamente mientras rodaba un documental, un ejemplo de cómo el azar puede jugar un papel importante en el camino profesional.

Sin embargo, las actrices enfatizaron que detrás de cada oportunidad suele haber un esfuerzo considerable. «Los golpes de suerte existen, pero es mucho picar piedra», reflexionó Mireia, mientras que Alba añadió que el trabajo duro es crucial, incluso en momentos de inactividad. La conversación exploró también el balance necesario entre la dedicación a los proyectos y el autocuidado, destacando la importancia de saber cuándo decir que no a ciertas oportunidades.

En un momento emotivo de la charla, una joven del público, Marta, pidió consejo a las actrices sobre cómo convertirse en actriz. “Que te guste mucho, muchísimo… Este es el trabajo más bonito del mundo”, le aconsejó Nathalie Poza, quien compartió su propio reconocimiento como premio ‘Almería, tierra de cine’ este año y su estrella en el Paseo de la Fama. Las actrices alentaron a la joven a explorar y jugar con su creatividad, enfatizando el valor de la pasión y la dedicación en el arte.

La próxima mesa redonda se llevará a cabo el lunes 18 de noviembre a las 19:30 horas, nuevamente en el Patio de Luces de la Diputación Provincial. Bajo el título ‘La burbuja audiovisual’, contará con la participación de las actrices Almudena Cid y Sandra Cervera, junto al director de ficción de Televisión Española, José Pastor, y será moderada por Tirso Calero. Para más información sobre el festival, se puede consultar la web/app yosoyfical.es y www.festivaldealmeria.com.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...