La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez del Junco, ha mantenido una reunión con María Espejo y Lidia María Jaime, representantes de la Asociación de Artes Escénicas y Audiovisuales de Jerez, que organiza el Festival de Cine Con Acento. Este evento, que celebrará su tercera edición en 2025, cuenta desde sus inicios con el respaldo de la entidad provincial. La diputada de Cultura, Vanesa Beltrán, también participó en la reunión.
Durante el encuentro, la Asociación presentó su proyecto para la próxima edición del festival. Almudena Martínez valoró las distintas posibilidades de colaboración, en línea con la política de la Diputación de fomentar la industria del cine local y aprovechar las excelentes condiciones que ofrece Jerez y la provincia para la producción audiovisual.
La presidenta también destacó que el Festival de ‘Cine Con Acento’ actúa como una plataforma para transmitir valores como la integración social y la igualdad, al tiempo que acerca al público la riqueza cultural de la región. Iniciativas como esta contribuyen a atraer a productoras internacionales para rodajes y a otros festivales del sector.
La Diputación de Cádiz mantiene un compromiso sólido con el sector cultural, fundamental para el desarrollo social y económico de la provincia. En este contexto, el ámbito audiovisual se distingue por su capacidad para generar empleo y promover la provincia. Esto es parte de una estrategia más amplia que busca diversificar la economía y desestacionalizar la llegada de turistas.
Las representantes de la Asociación mencionaron su propuesta de ampliar la oferta cultural del festival, sugiriendo que se realicen actividades relacionadas con el cine a lo largo de todo el año, no solo en las fechas del evento oficial programado para octubre.
Ambas partes coincidieron en resaltar el potencial del sector audiovisual en la provincia, que ha registrado un crecimiento notable y ha atraído un creciente número de rodajes, incluyendo películas, series y anuncios publicitarios, gracias a su variada oferta de localizaciones.
Almudena Martínez ha enfatizado en diversas ocasiones la relevancia de la colaboración público-privada en el ámbito audiovisual, destacando que la implicación de las administraciones y el trabajo profesional han sido clave para crear un ecosistema que favorezca el desarrollo de una industria audiovisual en Cádiz. “La cultura representa una oportunidad de empleo y futuro, y el mundo audiovisual es cultura”, afirmó la presidenta.
La Diputación de Cádiz está enfocada en consolidar una industria cultural que posicione a la provincia como un destino atractivo para rodajes, además de contribuir al fortalecimiento de una infraestructura que sirva a las producciones instaladas en la región.
Fuente: Diputación de Cádiz.