El Tribunal Supremo de EE.UU. autoriza a Trump reasignar fondos destinados a investigaciones sobre minorías

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha permitido temporalmente los recortes de 783 millones de dólares en los Institutos Nacionales de Salud (NIH) propuestos por la administración de Donald Trump, una medida que afecta especialmente a programas de investigación centrados en minorías. La Corte, con una mayoría conservadora de cinco jueces contra cuatro, levantó las medidas cautelares impuestas por un tribunal de distrito en Boston, al argumentar que la demanda debería haberse presentado ante el Tribunal de Reclamaciones Federales. Sin embargo, en otra decisión dividida, el Supremo rechazó detener una sentencia que considera ilegales las instrucciones de la administración sobre la negación de fondos para investigaciones sobre identidad de género, diversidad e inclusión, que habían sido afectadas por los recortes. La política ha obligado a centros de investigación a despedir personal y cancelar proyectos clave en áreas como la depresión y el cáncer de mama, impactando desproporcionadamente a las comunidades minoritarias.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fallece la icónica actriz Diane Keaton a los 79 años

El mundo del cine está de luto tras el...

Celebraciones y Reflexiones: Domingo 12 de Octubre de 2025

Este domingo promete ser un día de contrastes para...

Minuto a Minuto: Emociones y Goles en el Partido de Clasificación para el Mundial 2026

La Selección Española enfrenta a Georgia en el estadio...

La Transformación Madura: Análisis del Obradorismo en su Etapa Superior

La política mexicana enfrenta un momento crítico con la...