El Trigo y el Tomate: Estrellas de la Final del Concurso de Gastronomía Almeriense en la Feria

Durante la Feria de Almería, el Espacio Gastronómico ubicado en el Paseo se ha consolidado como el lugar donde los sabores de la tierra se presentan en su mejor forma. Este mediodía, el evento alcanzó uno de sus momentos más destacados con la celebración de la final del 28º Concurso de Gastronomía Tradicional Almeriense. Una emocionante competencia que contó con la participación de cuatro finalistas y que culminó con la victoria de Isabel Fernández Bisbal. Isabel regresó al certamen tras ocho años de ausencia, habiendo formado parte de él desde el año 2000, y su talento fue recompensado en esta edición.

El segundo lugar fue ocupado por María José Vargas, una joven con una sólida experiencia culinaria. Los accésit fueron otorgados a Eva Rodríguez, quien debutó en el concurso, y Sidney de Almeida, una brasileña que ha hecho de Almería su hogar durante los últimos 17 años.

Isabel Fernández impresionó al jurado con su preparación de trigo con habichuelas, un giro innovador al plato tradicional, y una tapa de tomate acompañada de “tortilla jaleosa”. Por su parte, María José Vargas presentó un trigo tradicional con hinojos y una tapa de caviar de tomate. Las destacadas con accésit, Eva Rodríguez y Sidney de Almeida, ofrecieron propuestas igualmente creativas: un trigo con morcilla vegana y una tapa de salmorejo vegano, y un trigo tradicional con picaña y mermelada de tomate, respectivamente.

Este año, el concurso tuvo la presencia de figuras destacadas como la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, y el presidente de la Diputación, Javier A. García, quienes no solo brindaron su apoyo a los concursantes, sino que también elogiaron el esfuerzo por resaltar la gastronomía local y promover los productos de proximidad. García subrayó la importancia de la colaboración entre el Ayuntamiento y Diputación a través de la marca ‘Sabores Almería’, que busca dar a conocer la riqueza culinaria de la provincia a turistas y locales.

La alcaldesa destacó que el Espacio Gastronómico se ha convertido en un punto de encuentro clave en la programación de la Feria, resaltando la esencia participativa y festiva del evento. “La gastronomía es un componente esencial de nuestra cultura, y este concurso es una excelente oportunidad para compartir y disfrutar”, afirmó.

Previo a la competición, el Espacio Gastronómico también recibió a chefs reconocidos, como Antonio Gázquez y Antonio Carmona, quienes realizaron una exhibición culinaria con productos emblemáticos de Almería. El programa de actividades continúa, con futuras participaciones de otros destacados chefs de la región, lo que promete mantener viva la llama de la tradición gastronómica almeriense durante toda la feria.

La organización del Espacio Gastronómico ha sido llevada a cabo por la Asociación Almería Gastronómica y el Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento, contando con el patrocinio de diversas empresas y marcas que apoyan esta maravillosa iniciativa para promover la gastronomía de Almería. Sin duda, la Feria sigue siendo un espacio donde la tradición y la innovación se encuentran en la mesa, ofreciendo una celebración inigualable de los sabores autóctonos.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...

Descanso Rejuvenecedor: El Arte de Dormir Bien

El Papa Francisco pasó una noche tranquila y se...

Debify Lanza ‘No Surrender’: El Podcast Definitivo para Impulsar tu Éxito Financiero y Emprendedor

Debify, reconocida por su papel innovador en la solvencia...