El Viaje de la Migración Postnupcial de las Aves Planeadoras en Nuestra Provincia

La migración de las aves es un fenómeno natural fascinante que se caracteriza por los desplazamientos regulares y estacionales de diversas especies entre sus zonas de cría y los lugares donde pasan el invierno. Este fenómeno no solo es un espectáculo de la naturaleza, sino que también responde a la necesidad de las aves de adaptarse a las variaciones en la disponibilidad de alimento a lo largo del año. La migración se clasifica en dos categorías principales: la migración prenupcial o primaveral, que tiene lugar en primavera, cuando las aves viajan desde el continente africano hacia sus áreas de cría en Europa, y la migración postnupcial u otoñal, que ocurre en verano y otoño, cuando realizan el viaje inverso hacia sus lugares de invernada.

Uno de los aspectos más interesantes sobre la migración de aves es cómo se adaptan sus técnicas de vuelo según la especie. Se pueden distinguir entre aves planeadoras y aves de vuelo activo. Las aves planeadoras, como las cigüeñas y los rapaces, aprovechan las corrientes térmicas ascendentes para recorrer grandes distancias sin gastar demasiada energía. Por esta razón, suelen migrar durante el día. En cambio, las aves que vuelan activamente, como muchas aves acuáticas y la mayoría de los paseriformes, suelen migrar por la noche. Este comportamiento nocturno les proporciona temperaturas más frescas y les reduce el riesgo de depredación.

Las aves planeadoras evitan cruzar grandes masas de agua, ya que el agua no genera corrientes de aire ascendentes que puedan facilitar su vuelo, por lo que prefieren utilizar estrechos como el de Gibraltar para su migración. Esto convierte a la provincia de Málaga en un lugar privilegiado para observar este espectáculo, especialmente cuando hay vientos de poniente que desvían el paso migratorio hacia la zona oriental del Estrecho.

La migración de aves no ocurre en un solo período del año, sino que se distribuye a lo largo de varias semanas y meses. A partir de la segunda quincena de julio, ya se pueden observar grupos migratorios de milano negro y cigüeña blanca. La segunda quincena de agosto trae consigo un incremento en la diversidad de especies, incluyendo a águila calzada, culebrera europea y aguilucho cenizo. Septiembre es el mes con la mayor concentración de especies migratorias, y se pueden observar aves como el abejero europeo, el cernícalo primilla y la cigüeña negra. La migración más tardía es la de los ejemplares jóvenes de buitre leonado, que se produce entre mediados de octubre y finales de noviembre.

Para aquellos interesados en la observación de estas migraciones, las Sierras orientales de la provincia de Málaga son unos puntos ideales. Lugares como la planá del Castillo de Casares y el Mirador de las Águilas en la Sierra de Alpujata son frecuentados por ornitólogos y aficionados a la ornitología durante la migración, en particular los fines de semana por la mañana. Aunque las sierras litorales son las más recomendadas por su cercanía al Estrecho, cualquier elevación en la costa malagueña puede ofrecer excelentes oportunidades de observación entre mediados de agosto y finales de septiembre.

En resumen, la migración de aves no solo es una manifestación asombrosa de la vida silvestre, sino que también refleja importantes estrategias de supervivencia en el reino animal. Contemplar estas aves en su ruta migratoria puede ser una experiencia enriquecedora que nos conecta con la naturaleza y nos invita a reflexionar sobre la biodiversidad que nos rodea.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...