El VIII Festival de Filosofía Destaca en la Programación Semanal de La Malagueta

3
minutos de tiempo de lectura
EDUARDO INFANTE

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga se convierte, la próxima semana, en un punto de encuentro para la reflexión y el diálogo a través de una variada programación que une los ciclos ‘Correspondencias’ y ‘Conexiones creativas’ con la octava edición del Festival de Filosofía, cuyo tema central es ‘Soledad (auto)impuesta’. Este evento ofrece una plataforma para explorar la soledad desde múltiples perspectivas, invitando a pensadores y creadores a compartir sus ideas y experiencias.

La serie de actividades comenzará el lunes 17 de noviembre, cuando el filósofo y escritor Jorge Freire presentará una sesión relacionada con su obra “Cartas a un joven poeta” de Rainer Maria Rilke. Esta obra, publicada póstumamente en 1929, se centra en la vocación, la belleza y la reflexión interior, elementos que configuran la naturaleza de la poesía y su significado en la vida. La actividad, programada para las 19:00 horas y coordinada por Alfredo Taján y Tecla Lumbreras, promete una profunda inmersión en los pensamientos del célebre poeta.

Al día siguiente, el martes 18 de noviembre, el crítico de arte Francisco Carpio ofrecerá su visión sobre la función del crítico en el contexto actual de la comunicación artística, marcado por el auge de las redes sociales. Su intervención, parte del ciclo ‘Conexiones creativas’, explorará cómo estos cambios han transformado la relación entre la obra de arte y la sociedad. Este encuentro, también a las 19:00 horas y bajo la coordinación de Tecla Lumbreras, será esencial para comprender el nuevo paradigma del arte contemporáneo y su crítica.

El Festival de Filosofía, que se desarrollará del 20 al 22 de noviembre, reunirá a destacados pensadores, creadores y divulgadores del ámbito cultural. Coordinado por la profesora Josefa Ros de la Universidad Complutense de Madrid, el festival ofrecerá un espacio dedicado al análisis de la soledad como un tema de gran relevancia en la actualidad. Las jornadas contarán con la participación de figuras como Victoria Camps, Charo Reina y Eduardo Infante, quienes abordarán la soledad desde diferentes ángulos y su impacto en la sociedad contemporánea.

El viernes 21, por ejemplo, se presentará un diálogo sobre las comunidades digitales y su papel como espacios de acompañamiento, a cargo de la creadora de contenido Dámaris Pilgrim y el divulgador Enric F. Gel. El festival concluirá el sábado 22 con una reflexión sobre la soledad elegida, un espacio de introspección que invita a repensar el aislamiento como una oportunidad para el autoconocimiento.

Todos los eventos se realizarán a las 19:00 horas, excepto algunas actividades del festival que comenzarán a las 20:00 y la sesión final del sábado, programada para las 13:00 horas. Las puertas del centro se abrirán 30 minutos antes de cada actividad, y el acceso será por la calle Cervantes, 6.

La programación completa del Centro Cultural La Malagueta está disponible en su página web, así como en sus perfiles en redes sociales, donde los interesados podrán seguir las distintas actividades en directo. Este evento no solo promete enriquecer la oferta cultural de Málaga, sino también ofrecer un espacio necesario para la reflexión sobre un tema tan actual como la soledad.

Fuente: Diputación de Málaga.

TE PUEDE INTERESAR

El VIII Festival de Filosofía Destaca en la Programación Semanal de La Malagueta — Andalucía Informa