El Vino y la Castaña Brillarán en Yunquera Este Fin de Semana

El último fin de semana de octubre, Yunquera celebra con entusiasmo la XV Feria del Vino y la Castaña, un evento que se ha convertido en una de las citas más esperadas del calendario otoñal en la provincia de Málaga. La presentación de esta edición 2025, que tendrá lugar el 25 y 26 de octubre, fue realizada por el diputado provincial José Santaolalla y el alcalde de Yunquera, José María Rodríguez, quienes destacaron el variado programa de actividades que incluye aspectos culturales, gastronómicos y de ocio.

Este evento, declarado de Singularidad Turística Provincial por la Diputación de Málaga, se ha consolidado como un punto de encuentro que celebra la rica gastronomía, la cultura y las tradiciones de la comarca. Además, promueve Yunquera como un destino atractivo para el turismo interior, gracias a su ubicación en el Parque Nacional de la Sierra de las Nieves, un paraíso natural conocido por sus pinsapos y por la tradición de elaboración de productos artesanales que se ha transmitido de generación en generación.

La programación de la XV Fiesta del Vino y la Castaña comenzará el sábado 26 de octubre a las 9:00 horas con una ruta paisajística. Los asistentes podrán descubrir el cultivo en bancales, los bosques de castaños y los viñedos que producen el famoso mosto yunquerano, que todavía se elabora de manera artesanal. A lo largo del evento, habrá un mercadillo con productos locales y de otras zonas de la provincia, así como recorridos por el casco histórico, pasacalles y degustaciones culinarias que incluyen chicharrones, aceitunas, vino mosto yunquerano y buñuelos con chocolate.

La jornada del sábado estará amenizada por diversas actuaciones, como las de la Banda Municipal de Música de Yunquera, la cantante María Cortés, la academia de baile local de Lucía, Iván Zea, la orquesta Vibraciones y la banda Olivetti.

El domingo, además de continuar con las rutas y visitas al casco antiguo, se realizarán pasacalles con una panda de verdiales en la calle Calvario, la tradicional «pisá» de la uva en la plaza de la Constitución y una degustación gratuita de vino mosto y del plato típico «malcocinao». El ambiente festivo y familiar se complementará con presentaciones de la Orquesta Vibraciones, el grupo Calet y «Más que amigos».

Así, el municipio de la Sierra de las Nieves se prepara para vivir un fin de semana lleno de actividades que rinden homenaje a su riqueza cultural y gastronómica, mientras atrae a visitantes que deseen disfrutar de su entorno natural y tradiciones.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Furor en IKEA: Decoradores se agolpan por la lámpara navideña de 13 euros

Con la llegada de la Navidad, la lámpara STRÅLA...

Última hora: Vicepresidente de EE. UU. se reúne con Netanyahu y Herzog en Jerusalén en medio de tensiones en Oriente Próximo

El Tribunal Internacional de Justicia (TIJ) anunciará este miércoles...

Investigan si cuerpo descubierto en Manises es de uno de los desaparecidos por la DANA

Los restos encontrados podrían pertenecer a José Javier Vicent,...

Lanzamiento de los Galaxy Buds3 FE: Diseño Elegante, Sonido Avanzado y la Magia de Galaxy AI

Samsung Electronics ha presentado los innovadores Galaxy Buds3 FE,...