El Visionario que Transformó Cuenca a Través del Arte y el Diseño

La ciudad de Cuenca rinde homenaje a uno de sus arquitectos más influyentes con la inauguración de la exposición ‘Francisco León Meler – Arquitecto del siglo XX’. El evento, organizado por el Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha, se inició oficialmente el pasado jueves con una ceremonia que reunió a destacadas figuras del ámbito arquitectónico y cultural. La muestra permanecerá abierta al público hasta diciembre en la sede del Colegio de Arquitectos en Cuenca.

La exposición celebra la trayectoria de Francisco León Meler, un arquitecto clave en la modernización de Cuenca durante la segunda mitad del siglo XX. Consta de planos, maquetas y dibujos originales, presentando alrededor de cuarenta piezas que ilustran la rica obra y la visión innovadora de León Meler. El evento es fruto de una colaboración entre la Demarcación en Cuenca del COACM, el Consorcio de la Ciudad de Cuenca y ASEMAS, con el diseño de Enrique Martínez Gil y un aporte fotográfico de David Culebras.

Nacido en 1927, León Meler completó sus estudios de arquitectura en 1954 y se doctoró en 1961. Su carrera, marcada por un fuerte compromiso con la ciudad que lo vio nacer, incluye hitos como la planificación urbana y la rehabilitación patrimonial. Destaca su participación en la protección del casco antiguo de Cuenca y la emblemática rehabilitación de las Casas Colgadas, convertidas en el Museo de Arte Abstracto Español.

Durante la inauguración, la decana del Colegio, Elena Guijarro, subrayó la importancia de preservar el legado de arquitectos como León Meler, cuyas contribuciones han dado forma al rostro urbano de Cuenca. En el mismo sentido, Juan José Ramón describió la exposición como un merecido reconocimiento a un profesional dedicado a enriquecer la identidad de la ciudad.

El acto contó con la presencia de los hijos de León Meler, Daniel y Pablo León Irujo, quienes, visiblemente emocionados, recordaron el esfuerzo y dedicación de su padre. Pablo, en particular, rindió homenaje a todas las personas que colaboraron con él a lo largo de su carrera, recordando especialmente el apoyo incondicional de su madre, Mercedes Irujo.

La exposición está abierta al público de lunes a viernes, con visitas guiadas los jueves, permitiendo a los visitantes adentrarse en el mundo creativo de León Meler. En esta muestra no solo se honra al arquitecto, sino que también se celebra el dibujo como herramienta esencial en la arquitectura, inspirando a las nuevas generaciones a continuar con su legado.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Desafíos y Progresos del Aprendizaje Profundo en la Transformación de la Patología Digital

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos...

Revelación Global: ‘El Camino de la Sanación’ Transforma el Entendimiento sobre el Bienestar

El pasado 1 de noviembre de 2025, la serie...

Guía Práctica: Mantenimiento Sencillo de Plantas de Colores

En la actualidad, la tendencia en decoración y diseño...

Impactante Estreno Global del Documental ‘El Camino de la Sanación’

Este sábado 1 de noviembre, el documental «El Camino...