Las cookies son herramientas esenciales en el funcionamiento de múltiples páginas web. Este sitio, como muchos otros, utiliza cookies, que son pequeños archivos de texto que se almacenan en el disco duro del usuario. Su función principal es recopilar información sobre la navegación en la web, lo que permite a los propietarios del sitio optimizar sus servicios y mejorar la experiencia del usuario.
Es importante aclarar que las cookies no son ejecutables y no pueden contener virus. Este sitio utiliza cookies únicamente para recopilar datos anónimos sobre cómo interactúan los usuarios con el contenido disponible. Utilizamos Google Analytics, un servicio proporcionado por Google, para analizar la actividad en nuestra página. La información recopilada se envía y almacena en los servidores de Estados Unidos, donde Google trata estos datos para ofrecernos informes sobre la utilización del sitio web.
Una de las principales preocupaciones de los usuarios respecto a la privacidad es cómo se utiliza su información. En este sentido, Google no asocia la dirección IP del usuario a otros datos que tenga en su poder, garantizando una mayor protección de la privacidad.
Existen diferentes tipos de cookies que se utilizan en este sitio. A continuación, se presentan algunas de las más relevantes:
- _utma: Dura 2 años y permite identificar el navegador utilizado por los usuarios, lo cual ayuda a optimizar el sitio.
- _utmb y _utmc: Tienen una duración de 30 minutos y caducan al finalizar la sesión, respectivamente. Estas cookies ayudan a identificar usuarios únicos con fines estadísticos.
- _utmz: Tiene una duración de 6 meses y ayuda a entender cómo los usuarios llegan al sitio web (por ejemplo, través de buscadores como Google o Bing).
- SessionID y LtpaToken: Caducan al finalizar la sesión y se utilizan para identificación de sesión y autenticación, respectivamente.
La información que proporcionan estas cookies es sumamente valiosa, ya que permite mejorar nuestro servicio y enfocar esfuerzos en lo que realmente interesa a los usuarios. Sin embargo, entendemos también la importancia de la privacidad y por ello ofrecemos la opción de que los usuarios configuren su navegador para aceptar o rechazar cookies según su preferencia. Las instrucciones para gestionar las cookies varían según el navegador, pero generalmente pueden encontrarse en el menú de configuración o preferencias.
Google ofrece, además, un complemento que permite a los usuarios inhabilitar el envío de datos a Google Analytics, reafirmando así su control sobre la información que comparten online.
El uso de herramientas como Google Analytics, que utilizan cookies para analizar el uso del sitio web, es común, ya que ayuda a los propietarios a optimizar continuamente la experiencia del usuario. A través de estos datos, se pueden obtener informes de actividad y mejorar la funcionalidad del sitio.
En resumen, aunque el uso de cookies es crucial para ofrecer un servicio personalizado y eficiente, los usuarios siempre deben tener el control sobre su información y la capacidad de optar por no contribuir con sus datos en línea. Al utilizar este sitio, se consiente el tratamiento de información de acuerdo con la política mencionada anteriormente, pero siempre se reserva el derecho de gestión respecto a la utilización de cookies.
Fuente: Diputación de Almería.