La Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA), dependiente de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, ha sido objeto de un reciente informe por parte de la Asociación Europea para la Garantía de la Calidad de la Educación Superior (ENQA). Este documento, que audita a las agencias de calidad universitaria para garantizar que cumplen con los estándares internacionales, destaca positivamente el trabajo realizado por ACCUA.
El informe elogia los esfuerzos de la agencia andaluza para racionalizar sus procesos de evaluación y su plan para apoyar a las universidades en la implantación de la acreditación institucional, lo que busca reducir la carga de evaluaciones. Según el documento de ENQA, ACCUA cumple con los criterios y directrices del Espacio Europeo de Educación Superior (ESG en inglés), alcanzando un cumplimiento total en 13 de los 14 criterios evaluados y parcial en uno. Estos criterios son esenciales para asegurar la calidad y la movilidad académica en Europa.
Desde su creación en marzo de 2023, ACCUA ha sido reconocida por su compromiso y profesionalidad. Los auditores han elogiado su dedicación a la recolección de información, rendición de cuentas y su esfuerzo por simplificar procedimientos. También resaltan su inclusividad, al integrar a estudiantes en sus órganos de evaluación y asegurar consistencia en los criterios de valoración.
Dentro del marco europeo, es obligatorio que las agencias de calidad universitaria cumplan con los ESG para que las titulaciones cuenten con reconocimiento oficial en el Espacio Europeo de Educación Superior. ACCUA se ha sometido a esta auditoría y ha solicitado la renovación de su inscripción en el Registro Europeo de Agencias de Aseguramiento de la Calidad (EQAR), con una respuesta favorable prevista para noviembre.
ACCUA ha sido evaluada positivamente en sus diez servicios de evaluación y acreditación de calidad, como la verificación, modificación y renovación de títulos oficiales, y la acreditación institucional. También ha obtenido elogios por su manejo de procesos de evaluación externa, que incluyen informes de autoevaluación, visitas y seguimiento de recomendaciones.
No obstante, el informe señala un cumplimiento parcial relacionado con la escasez de estudios temáticos, los cuales son cruciales para la toma de decisiones estratégicas. Para corregir esto, ACCUA planea realizar un estudio temático sobre la renovación de la acreditación de titulaciones universitarias, que estará listo el próximo año.
Entre las recomendaciones del informe, se destaca la necesidad de promover la acreditación institucional sobre la individualización de títulos, acorde con las tendencias europeas. También aconseja una mayor implicación del estudiantado y de expertos internacionales en la mejora de la calidad universitaria en Andalucía, así como el incremento de actividades de divulgación sobre la calidad del sistema universitario regional.
En resumen, mientras ACCUA ha recibido elogios en múltiples áreas, también se le insta a seguir mejorando para alinearse plenamente con los estándares europeos y continuar avanzando en la calidad educativa de Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.