El programa «Madrid Trabaja» de Onda Madrid ha estrenado un episodio especial desde el colegio GSD Moratalaz, enfocándose en la Economía Social y sus múltiples formas de emprendimiento. La iniciativa, liderada por el director del programa, Javier Peña, se realizó en colaboración con Gredos San Diego Sociedad Cooperativa Madrileña (GSD) y ha permitido a los alumnos acercarse al universo del emprendimiento social.
El evento ha contado con una amplia participación de expertos en el campo, entre ellos Carlos de la Higuera, presidente de FECOMA, quien ha destacado la relevancia de visibilizar la Economía Social en el contexto actual, especialmente con el acercamiento del Año Internacional de las Cooperativas en 2025. También se han sumado Pilar Fernández, directora de Relaciones Institucionales y Marketing de GSD, Carlos Serrano, director de UCAM, y Pablo Cea, socio fundador de Einsman, quienes juntos han proporcionado un panorama detallado del sector durante la mesa redonda.
Los estudiantes y docentes de GSD Moratalaz han tenido la oportunidad de interactuar directamente con los ponentes, planteando sus inquietudes y explorando las posibilidades que ofrece la Economía Social como una alternativa de emprendimiento. Javier Peña ha subrayado la misión de este especial: acercar a los oyentes y espectadores al mundo del emprendimiento social, considerando sus ventajas como una vía de empleo estable y resiliente.
Durante las entrevistas, se han dado a conocer también casos de éxito de emprendedores del ámbito de la Economía Social, como Raquel Mora de Physed Cooperativa, Carmen Benito de Asociación MuM Cooperativa, y Patricia Munera de Nunet Design S.L.L., quienes han compartido sus experiencias y el impacto de sus proyectos en sus comunidades.
El programa «Madrid Trabaja», conocido por su apoyo a los trabajadores, autónomos, cooperativas y pymes, ha brindado una experiencia enriquecedora tanto para el público presente como para el equipo, destacando el valor de realizar estas emisiones en vivo. Peña ha expresado cómo su visión sobre la Economía Social se ha transformado, considerándola un ecosistema vital para el desarrollo sostenible y la inclusión laboral.
Carlos de la Higuera ha agradecido al equipo por su esfuerzo en aumentar la visibilidad de la Economía Social en Madrid, abogando por que esta forma de emprendimiento ocupe un lugar destacado en la percepción pública. El evento cierra con una clara invitación a considerar la Economía Social como un componente esencial del panorama laboral futuro.