La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha destacado un notable avance en la estabilidad laboral en Granada gracias al programa ‘Emplea-T’. En el último año, cerca de 1.600 personas desempleadas han conseguido contratos indefinidos mediante esta iniciativa. Este programa, implementado en octubre de 2024, ha supuesto una inversión de 24,5 millones de euros en la provincia y ha beneficiado a pymes y autónomos.
Durante una visita a la empresa tecnológica granadina Nazaríes Intelligenia, la consejera de Empleo, Rocío Blanco, resaltó el éxito de la iniciativa. Nazaríes Intelligenia, especializada en software, ha contratado a más de 160 trabajadores cualificados, recibiendo 94.000 euros del programa para incentivar nuevas incorporaciones.
A nivel autonómico, ‘Emplea-T’ ha facilitado 6.933 contrataciones, con ayudas por 115,66 millones de euros. El programa ofrece incentivos para fomentar la estabilidad laboral, enfocándose en grupos con dificultades de acceso al empleo, como los jóvenes menores de 30 años y los mayores de 45.
La línea 2 del programa ha superado expectativas, lo que ha llevado a una ampliación de 83,1 millones de euros para Andalucía, destinándose 8,7 millones a Granada. Esta línea apoya las segundas o sucesivas contrataciones indefinidas por parte de autónomos y pymes.
Nazaríes Intelligenia, bajo el liderazgo de su CEO Eduardo Haro, ha experimentado un crecimiento constante, alcanzando mercados internacionales y siendo reconocida como ‘Pyme del Año en Granada’ en 2025. La empresa destaca por su gestión emocional, manteniendo una baja rotación de personal del 9,6% y una alta satisfacción de empleados.
Finalmente, Nazaríes Intelligenia colabora con diversas organizaciones, integrando principios de inclusión laboral y economía solidaria en su estrategia empresarial.
Fuente: Junta de Andalucía.