Empleo anuncia la ampliación de ‘Preparadas’ para beneficiar a 85.000 mujeres del ámbito rural

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha informado desde Manilva (Málaga) sobre la próxima ampliación del programa formativo ‘Preparadas’ hasta el año 2026, con la intención de incrementar su alcance y beneficiar a hasta 85,000 mujeres. Este programa se centra en el fomento de la empleabilidad y el emprendimiento en la población femenina de municipios con menos de 30,000 habitantes, facilitando la capacitación en nuevas tecnologías y entornos digitales.

Durante su intervención en las jornadas ‘Órbita Preparadas. Tu nueva dimensión profesional’, que reunió a participantes de las provincias de Cádiz y Málaga que están desarrollando sus propios proyectos comerciales, Blanco señaló que hasta finales de septiembre se han formado más de 44,400 mujeres, alcanzando el 75% del objetivo final. Esta exitosa implementación ha motivado la extensión del programa, inicialmente programado para concluir en marzo de 2025, hasta junio de 2026.

Blanco destacó la satisfacción de las participantes con los cursos, que han obtenido una puntuación de 9.3 sobre 10, y enfatizó que ‘Preparadas’ es una herramienta crucial para contrarrestar la despoblación en Andalucía, donde el 46% de sus 785 municipios han visto una disminución de habitantes en las últimas dos décadas.

En las jornadas realizadas en el Centro de Interpretación Viñas de Manilva, dirigidas por la periodista Clara Ramírez Baum, participaron Inge Sáez, especialista en estrategias de marketing en LinkedIn, y Chely Capitán, monologuista. Sáez ofreció una ponencia motivacional sobre la importancia de las nuevas tecnologías y la digitalización, mientras que Capitán aportó humor al evento, destacando la capacidad de superación de la mujer rural y la necesidad de formación en tecnologías.

‘Preparadas’ está financiado con 30.68 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, y está dirigido a mujeres desempleadas, en ERTE o trabajadoras interesadas en mejorar su situación laboral. El programa ofrece seis itinerarios formativos centrados en habilidades digitales para mejorar la empleabilidad y fomentar el emprendimiento, con acciones formativas gratuitas, presenciales y de 40 horas de duración. También incluye píldoras formativas sobre ciberseguridad y otros temas.

Este programa es parte del Plan de Capacitación Digital de Andalucía, que busca convertir a la comunidad autónoma en una región 100% digital, inclusiva y competitiva para 2025.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...