La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha invertido más de seis millones de euros en los últimos dos años en programas de inserción laboral, orientación y acompañamiento en el Polígono Sur de Sevilla. Esta inversión busca fomentar la empleabilidad y ofrecer nuevas oportunidades laborales a colectivos con dificultades para acceder al mercado laboral.
La consejera Rocío Blanco destacó estas iniciativas durante la inauguración de la VII Feria de Empleo y Emprendimiento del Polígono Sur, que se llevó a cabo en la Factoría Cultural. En el evento también estuvieron presentes el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz; la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López; y el Comisionado para el Polígono Sur, Jaime Bretón.
Este año, la feria se realizó bajo el lema «La inteligencia artificial al servicio del empleo y la empresa», subrayando el papel de la tecnología como aliada para mejorar el acceso al empleo. Blanco resaltó que la revolución tecnológica debe beneficiar a las personas y que en el Polígono Sur ya se ve una mejora en el empleo.
Actualmente, el Polígono Sur registra 6.481 personas desempleadas, lo que representa una disminución del 7,4% respecto al año anterior y casi 1.200 menos que en 2019. Estos datos reflejan un trabajo coordinado entre las administraciones, las entidades sociales y los vecinos del barrio. Sin embargo, la consejera señaló retos importantes para los jóvenes menores de 30 años y las personas mayores de 45 años, quienes necesitan más apoyo para su inserción laboral.
En los últimos dos años, la Consejería ha reforzado su presencia en el barrio a través del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) con programas como Andalucía Orienta, gestionado por la Fundación Don Bosco; Experiencias Profesionales para el Empleo (EPES), que facilita prácticas en empresas; y T-Acompañamos, orientado a la inserción de jóvenes. Además, se han implementado proyectos con la Fundación Adecco y la oficina de empleo de Huerta de la Salud en coordinación con la Red de Empleo del Polígono Sur.
Loles López, consejera de Inclusión Social, destacó el empleo como una herramienta esencial para el desarrollo personal. Se refirió a la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS), que trabaja en red para formar, orientar y preparar a las personas para el empleo.
La VII Feria reunió a más de 25 empresas, entidades, emprendedores y centros educativos del territorio. El programa incluyó conferencias sobre inteligencia artificial, talleres prácticos y una mesa de experiencias en la que jóvenes del barrio compartieron sus trayectorias profesionales en el ámbito tecnológico.
Este evento es promovido por la Red de Empleo y Emprendimiento del Polígono Sur y apoyado por el SAE, que colabora activamente en su organización.
Fuente: Junta de Andalucía.








