Empleo Promueve la Modernización del Comercio y la Artesanía con 1,4 Millones en Ayudas

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas dirigidas a los ayuntamientos andaluces, con el objetivo de financiar iniciativas que promuevan la mejora, modernización y promoción del comercio y la artesanía local. La convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), dispone de un total de 1,4 millones de euros en subvenciones, que se otorgarán bajo el régimen de concurrencia competitiva. Estas ayudas cubrirán hasta el 75% del costo de las iniciativas presentadas, con un límite máximo de 60.000 euros por proyecto. El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el próximo 10 de mayo.

Esta convocatoria se enfoca en fomentar la actividad de los sectores del comercio y la artesanía, considerados esenciales para el crecimiento económico de Andalucía, al mejorar sus niveles de competitividad. Dos líneas de ayudas se encuentran incluidas en la convocatoria: la primera línea cuenta con un presupuesto de 1,06 millones de euros para los ejercicios 2025 y 2026, y está destinada a impulsar la mejora de infraestructuras y la transformación digital del comercio local y artesanía en los municipios. Esta línea financiará proyectos de modernización de mercados de abastos, adecuación de espacios comerciales urbanos, así como la implementación de servicios digitales y plataformas de comercio ‘online’ municipales.

Asimismo, esta línea de subvenciones está abierta a actuaciones que incluyan la instalación de equipamientos o mobiliario en negocios locales, como las taquillas inteligentes, y la creación de espacios expositivos permanentes para la promoción de la producción artesana. También cubre la instalación de señalética identificativa en comercios y talleres artesanos.

La segunda línea de ayudas, con un presupuesto de 373.750 euros, financia actuaciones dirigidas a la planificación estratégica y la dinamización del comercio minorista y la artesanía local. Esto incluye el respaldo a la elaboración o actualización de planes estratégicos de comercio municipal, el lanzamiento de campañas publicitarias para incentivar compras en negocios locales, y la organización de ferias y eventos promocionales para ambos sectores.

Los ayuntamientos que deseen participar deberán presentar una solicitud específica para cada línea de ayudas, utilizando los formularios disponibles en la Oficina Virtual de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo. Además, la página web de la Consejería ofrece la descarga de la Guía para el diseño de Planes Estratégicos Comerciales Municipales, un recurso subvencionable bajo la segunda línea de ayudas.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Deslices Cotidianos: Pequeñas Trampas en las que Caemos sin Advertirlo

En los supermercados de Lidl, nada se deja al...

Fortalecerse Juntos: Estrategias de Cuidado y Resiliencia en Cataluña

El cuidado de personas dependientes en España, especialmente en...

La Innovación de Cobre Las Cruces: Impulsando la Independencia Minera de la UE con Sello Español

La nueva planta polimetalúrgica en Sevilla promete revolucionar la...

Guía Completa de Horarios e Itinerarios de las Procesiones de Semana Santa

Este Sábado Santo, 19 de abril, la Semana Santa...