La Fundación PepsiCo y Alvalle han unido fuerzas para impulsar el programa «VivaOliva» en Jaén, una iniciativa destinada a fomentar prácticas de agricultura regenerativa en el cultivo del olivar. Este proyecto, en colaboración con 150 agricultores del Grupo InterOleo, se centra en mejorar la salud del suelo y la gestión eficiente del agua, a la vez que busca nuevas oportunidades económicas y el relevo generacional en el sector agro.
En su primer año, «VivaOliva» se implementó en Bedmar, donde los agricultores han adoptado un modelo sostenible. Mariela Valdivia, de InterOleo, destaca que el éxito del programa se basa en la constante medición de indicadores relativos al suelo, agua y biodiversidad, lo que permite decisiones informadas para asegurar el bienestar de las familias implicadas. Este enfoque no solo busca mejorar la calidad de los cultivos, sino también generar oportunidades laborales para mujeres y jóvenes del ámbito rural.
Los participantes del programa reciben formación técnica y asesoramiento para implementar prácticas como la fertilización con compost, cultivos de cobertura y zanjas de infiltración de agua. Estas acciones se desarrollan bajo la supervisión de la Fundación Earthworm, The Sustainable Smallholder y The Regen Academy.
La Fundación PepsiCo respalda la iniciativa con una inversión de 300.000 euros, promoviendo un modelo agrícola sostenible y resiliente que se alinea con las metas de PepsiCo Positive (pep+). Este movimiento busca impactar positivamente en las comunidades rurales, integrando sostenibilidad en el crecimiento económico.
«VivaOliva» se perfila como un referente en agricultura sostenible en España, aspirando a convertirse en un modelo replicable acorde a las necesidades de los agricultores y las expectativas de los consumidores, cada vez más interesados en productos responsables. Alvalle, que obtiene la totalidad de su Aceite de Oliva Virgen Extra en la provincia, reafirma así su compromiso con el desarrollo rural y la mejora de la calidad de vida de los pequeños agricultores andaluces.