La Federación de Empresarios del Valle del Guadalhorce (Fedelhorce) ha presentado una innovadora iniciativa destinada a impulsar el comercio local a través de la tecnología. Con la implementación de la aplicación móvil FedelApp, disponible tanto en Apple Store como en Google Play, se busca fidelizar a los clientes mediante el retorno de un porcentaje del importe de las compras realizadas en los establecimientos de proximidad.
En un evento destinado a dar a conocer esta aplicación, el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, acompañado por el presidente de Fedelhorce, Joaquín Gálvez, y el gerente, Pablo Cabrera, destacó la relevancia de esta herramienta para estimular el comercio local. A la presentación acudieron también los alcaldes de Coín y Pizarra, así como representantes de varios ayuntamientos de la región, evidenciando el apoyo institucional a esta iniciativa.
Salado subrayó que la aplicación no solo se trata de un medio para devolver parte del gasto realizado, sino que también mejora la experiencia de compra, promoviendo la cercanía y el trato personal que se vive en las tiendas de barrio. “Este tipo de comercio fue un auténtico salvavidas durante los momentos más críticos de la pandemia”, añadió, enfatizando la importancia de mantener viva la conexión entre consumidores y pequeños negocios.
El presidente de la Diputación instó a las pequeñas y medianas empresas (pymes) a aprovechar esta oportunidad para digitalizarse y adaptarse a nuevos canales comerciales, lo que les permitirá mejorar su competitividad frente a los grandes distribuidores. Salado también recordó que la Diputación se encuentra enfocada en la reactivación económica después del impacto devastador que la pandemia ha tenido en el sector comercial e industrial.
A través del Plan Málaga, la Diputación ha destinado 9,2 millones de euros para ayudar a empresas y autónomos en toda la provincia, priorizando sectores como la hostelería, la industria agroalimentaria y el comercio, entre otros. “La reactivación de las pymes es fundamental para salir de esta difícil situación”, afirmó Salado, asegurando que continuarán lanzando nuevas iniciativas para inyectar recursos y apoyo a los empresarios.
Fedelhorce, que agrupa a más de 600 pymes que dan empleo a más de 5.000 personas en el Valle del Guadalhorce, busca a través de esta nueva aplicación no solo informar sobre los servicios de los comercios adheridos, sino también ofrecer recompensas y promociones exclusivas. La app permite la geolocalización de los negocios, facilitando a los usuarios el acceso a ofertas y eventos locales, además de incluir funcionalidades como reservas y gestión de citas.
La presentación de FedelApp marca un paso significativo hacia la modernización del comercio local, promoviendo un modelo de negocio que respalda la economía de cercanía y fortalece las relaciones entre los consumidores y los empresarios de la región. La apuesta por la fidelización del cliente, sumada a un enfoque en la digitalización, se perfilan como claves para el futuro del comercio en el Valle del Guadalhorce.
Fuente: Diputación de Málaga.