Empresas Caminan con Precaución ante el Boom de la IA Generativa

La inteligencia artificial generativa, representada por herramientas como ChatGPT y Copilot, ha causado un impacto significativo en diversos ámbitos laborales, pero su adopción empresarial aún enfrenta desafíos. Un informe del MIT revela que el 95% de los proyectos piloto de IA generativa no generan retorno medible, con barreras centradas en la capacidad de adaptación y aprendizaje tecnológico. A pesar de inversiones millonarias, solo sectores como medios y programación han visto disrupciones notables. La adopción en España está por encima de la media europea, pero enfrenta problemas como costes crecientes y falta de integración efectiva. Dificultades como la fiabilidad a escala y el cumplimiento normativo son destacadas por empresas como Galtea. Además, numerosos empleados usan la IA de manera individual, reflejando su valor, aunque las compañías han sido cautas en su implementación segura. El fenómeno de la «AI en la sombra» indica un uso fuera de los canales oficiales, lo que plantea riesgos de seguridad adicionales. Mientras tanto, expertos como Nacho Mateo ven similitudes con ciclos previos de innovación tecnológica, afirmando que el potencial de la IA aún está por consolidarse.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

11 Destinos Gastronómicos al Aire Libre para Disfrutar del Verano al Máximo

Un recorrido destaca una selección de diez lugares ideales...

Manu Revela el Increíble Cambio Sutil en el Plató de ‘Pasapalabra’

En el programa "Pasapalabra" de Antena 3, el veterano...

Guía Sencilla para Preparar un Tiramisú Helado Exquisito

El tiramisú, un clásico de la repostería italiana, ha...

Irene Montero Desatiende Advertencias sobre Fallos en el Sistema de Pulseras de Localización

El Ministerio de Igualdad adjudicó un contrato de 42,6...