La Diputación ha dado un paso significativo en la mejora de la prestación del servicio de Ayuda a Domicilio para personas en situación de dependencia en 25 localidades de menos de 20 mil habitantes. La aprobación de la propuesta de adjudicación permitirá la firma de contratos por un total estimado de 108,4 millones de euros, con una vigencia de dos años y la posibilidad de una prórroga adicional. Este proceso es especialmente relevante, ya que desbloquea una situación que se había mantenido estancada durante dos años, anterior a la llegada del actual equipo de Gobierno.
Paula Conesa, diputada de Servicios Sociales, Familias e Igualdad, subrayó la importancia de esta adjudicación no solo por su dimensión económica, sino también por el impacto social que tendrá en más de 3.000 personas dependientes y en más de 1.200 auxiliares que se beneficiarán de la dignificación de las condiciones laborales. Este aumento en la calidad del servicio se traducirá en un incremento de horas atendidas, alcanzando unas 4.836.287 horas en total.
La diputada enfatizó que este contrato es un claro ejemplo de las «políticas con corazón» que se están implementando en la actual legislatura, liderada por la presidenta Almudena Martínez. Conesa destacó tres hitos importantes: la actualización de una situación de contratos caducados, la cancelación de una deuda de más de un millón de euros con las empresas y la significativa revisión al alza del precio por hora de atención, que pasará de los 14 euros congelados durante años a una media de 20 euros.
Con la reorganización de los lotes de adjudicación, que han aumentado de seis a siete, se busca responder a la creciente demanda del servicio, especialmente en localidades como Tarifa. Los nuevos lotes se distribuyen de la siguiente manera: el Lote 1 incluye localidades como Olvera y Algodonales; el Lote 2 abarca Ubrique y Grazalema; el Lote 3 incluye Prado del Rey y Bornos; el Lote 4 comprende Medina Sidonia y Alcalá de los Gazules; el Lote 5 está destinado a Tarifa; el Lote 6 recoge Jimena de la Frontera y San Martín del Tesorillo; y el Lote 7 está destinado a Chipiona.
Las adjudicaciones han sido concretadas, siendo la Fundación para el Estudio y la Promoción de la Acción Social (FEPAS) la encargada de los Lotes 1, 2 y 3, mientras que MACROSAD ha sido seleccionada para el Lote 4. Arquisocial cubrirá los Lotes 5, 6 y 7. Actualmente, las empresas adjudicatarias están en proceso de presentar la documentación necesaria antes de formalizar los contratos.
Conesa no dudó en agradecer a las empresas que, a pesar de operar con un precio inferior al coste real del servicio en el pliego anterior, continuaron brindando una atención esencial a las personas dependientes, así como al personal de la Diputación involucrado en el complejo proceso de licitación y contratación. Esta nueva etapa en la Ayuda a Domicilio representa un avance significativo en el compromiso social y la atención a las necesidades de los ciudadanos de la provincia.
Fuente: Diputación de Cádiz.