La Diputación Provincial de Almería está fortaleciendo su presencia en el mercado turístico internacional, especialmente en la World Travel Market (WTM) que se lleva a cabo en Londres. Durante este evento, se han cristalizado importantes acuerdos y colaboraciones que representan un paso significativo para el destino ‘Costa de Almería’. Uno de los anuncios más destacados es la apertura de la provincia al mercado húngaro a través de una operativa chárter que conectará, por primera vez, los aeropuertos de Budapest y Almería.
El vicepresidente de la Diputación, Fernando Giménez, destacó que esta nueva conexión aérea permitirá atraer a un número creciente de turistas húngaros interesados en la oferta turística de Almería. Se espera que esta operativa aérea, que comenzará en el verano de 2025, ofrezca vuelos con una frecuencia semanal, lo que podría traducirse en aproximadamente 3,000 viajeros durante el primer año.
Este anuncio se enmarca dentro de una serie de reuniones que Giménez ha llevado a cabo con touroperadores y aerolíneas, no solo para abordar la apertura al mercado húngaro, sino también para explorar la posibilidad de incrementar el número de turistas y vuelos provenientes de Reino Unido y de otros aeropuertos europeos. La atención de touroperadores y líneas aéreas de toda Europa se ha centrado en Almería y su oferta complementaria, que va más allá de la tradicional propuesta de Sol y Playa.
La WTM se considera esencial para planificar las acciones futuras, en especial para el año 2025. Durante la feria, Andalucía, junto a sus ocho patronatos provinciales de turismo, cuenta con un expositor de 555 metros cuadrados, donde se espera la visita de más de 15,000 personas y la reunión de alrededor de 150 empresas y profesionales del sector.
Además, se han fortalecido alianzas con mercados clave, como Islandia y Luxemburgo, que destacan por su fidelidad y poder adquisitivo. Las conversaciones sobre futuras acciones y colaboraciones continuarán en la próxima edición de FITUR, que se celebrará en enero.
La participación de Almería en la WTM no solo pone de relieve el potencial del destino, sino que también marca el inicio de una nueva etapa de crecimiento y diversificación en su oferta turística. Con la mirada puesta en el futuro, la Diputación de Almería sigue comprometida en atraer más visitantes de diferentes mercados europeos, consolidando de esta forma su posición en el competitivo sector turístico internacional.
Fuente: Diputación de Almería.