En un esfuerzo por visibilizar y combatir la soledad no deseada, el Grupo Enalta ha lanzado la sexta edición del Concurso de Arte Urbano Enalta, que se celebrará en Bilbao el próximo 18 de octubre en las inmediaciones del Palacio de Euskalduna. Esta iniciativa busca, a través del arte urbano, transmitir un mensaje de esperanza y conexión, abordando un problema que afecta a un 64% de los mayores en España.
El certamen, que cuenta con un total de 2.500 euros en premios, otorgará distinciones a las tres mejores obras que reflejen poéticamente la solidaridad y el optimismo, desafiando así la percepción negativa que a menudo rodea aquello que sufre de soledad involuntaria. La convocatoria está abierta a todos los mayores de 18 años, quienes pueden enviar sus propuestas creativas desde el 16 de septiembre hasta el 7 de octubre.
Octavio Martínez, director territorial de la zona norte de Enalta, subraya la importancia de este evento no solo para destacar el talento artístico emergente, sino también para sensibilizar a la sociedad. «Este certamen busca no solo destacar el talento artístico, sino también sensibilizar a la sociedad sobre la realidad de quienes experimentan la soledad de manera involuntaria, promoviendo una mayor comprensión y empatía a través del poder del arte», afirmó Martínez.
Enalta, conocido anteriormente como Sarria Funetxea y uno de los grupos empresariales de servicios funerarios más importantes de España, utiliza este concurso como una apuesta cultural que va más allá de su servicio convencional. Desde su primera edición en 2017, el evento se ha consolidado como uno de los eventos culturales más relevantes en el sector funerario, con el objetivo de recordar y honrar la memoria de los que ya no están presentes.
El jurado, compuesto por especialistas en el campo artístico y cultural, evaluará los trabajos teniendo en cuenta criterios de plasticidad y positivismo del mensaje. Las obras finalistas serán realizadas en tiempo real durante el evento y estarán disponibles para ser vistas en el Palacio Euskalduna. Posteriormente, las puntuaciones iniciales del jurado pasarán por una votación popular para determinar a los ganadores.
La clasificación final de las obras y los autores se anunciará entre el 21 y 23 de octubre en la página web de la Revista ADIÓS Cultural. Así, se espera que este concurso no solo sea una plataforma para los artistas, sino también un faro de esperanza para aquellos que lidian con la soledad no deseada, recordándoles que incluso en el aislamiento puede encontrarse serenidad y auto-descubrimiento.