En un contexto donde la inflación y el aumento de precios golpean los bolsillos, un reciente estudio arroja luz sobre productos básicos que aún se pueden adquirir por menos de 8 euros. La investigación, llevada a cabo por la Universidad de Madrid, pone de relieve que ciertos alimentos y productos de higiene personal siguen siendo asequibles, incluso en tiempos económicos desafiantes.
El estudio revela que es posible mantener una dieta equilibrada sin superar el mencionado límite de gasto. Por ejemplo, comprar una bolsa de manzanas por 2 euros y una lechuga por 1,50 euros todavía deja margen para adquirir productos básicos como arroz o pasta. Estos hallazgos enfatizan la presencia de frutas y verduras frescas a precios razonables.
El informe también destaca la importancia de los mercados locales y cooperativas. Estos lugares no solo ofrecen precios competitivos, sino que también impulsan la economía regional al permitir que los consumidores accedan a productos frescos por menos de 5 euros, lo que facilita un manejo más eficiente del presupuesto familiar.
Sin embargo, se advierte sobre la calidad de algunos productos más económicos. Los especialistas destacan que, aunque es atractivo reducir gastos, no debe hacerse a expensas de la salud. Optar por alimentos frescos y de temporada es crucial para garantizar un consumo sano y sostenible.
Ante esta situación, los expertos animan a los ciudadanos a considerar estas opciones de bajo costo como una estrategia para afrontar la crisis económica sin sacrificar la calidad de la dieta. Encontrar y aprovechar opciones accesibles se convierte en un tema crucial en muchos hogares españoles, resaltando la importancia de una planificación consciente y responsable del presupuesto doméstico.