Encuentro de Coordinación en la Axarquía sobre el Plan Estratégico de Actuación ante Riesgos Extraordinarios de la Diputación

La Diputación de Málaga ha llevado a cabo un importante encuentro en Rincón de la Victoria, donde alcaldes y concejales de diversos municipios de la Axarquía se reunieron para discutir la implementación del Estudio Estratégico ante Riesgos Extraordinarios en la provincia. Este estudio, realizado por la institución provincial, tiene como objetivo fortalecer la coordinación y respuesta ante situaciones de emergencia en la comarca.

Luis Rodríguez, diputado de Seguridad y Emergencias, destacó que este trabajo ha sido dirigido por el servicio de Protección Civil, en colaboración con diversas agrupaciones de la provincia, así como con el 112 Andalucía y el Consorcio Provincial de Bomberos. En su intervención, Rodríguez subrayó la importancia de la colaboración supramunicipal y la activa participación de las agrupaciones de Protección Civil ante situaciones críticas.

Durante el encuentro, se expusieron las pautas para la implantación del estudio en la Axarquía, que será la primera comarca de la provincia en beneficiarse de esta iniciativa. El diputado hizo hincapié en la necesidad de contar con la colaboración de todos los ayuntamientos que dispongan de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil, tales como Alcaucín, Algarrobo, Benamocarra, Canillas de Aceituno, Cómpeta, Moclinejo, Nerja, Vélez-Málaga y Torrox, además de Rincón de la Victoria. También se destacó la colaboración de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol-Axarquía.

El plan de implantación incluye la creación de almacenes estratégicos en cada zona, los cuales contarán con material necesario para responder a eventos de riesgo como inundaciones, incendios, terremotos, o incluso la prevención de pandemias víricas. Además, se llevará a cabo un programa de formación complementaria para las agrupaciones de Protección Civil. En particular, el almacén de Rincón de la Victoria contará con walkies digitales y analógicos, linternas, botiquines, vallas, material de señalización, extintores, cascos de intervención, gafas, desfibriladores y equipos de drones, entre otros elementos.

Asimismo, se ha propuesto la creación de equipos de respuesta zonal, coordinados por el Consorcio Provincial de Bomberos y el 112 de la provincia de Málaga, junto con el servicio de Protección Civil. Este modelo permitirá una activación rápida ante situaciones de emergencia, abarcando áreas de logística, asistencia sociosanitaria y prevención. Para apoyar este trabajo, se contará con la colaboración técnica de la Cátedra de Emergencias de la UMA y de Cruz Roja.

El proyecto prevé la movilización urgente de un dispositivo integrado por voluntarios acreditados y con formación específica, que brindarán apoyo en logística tanto en la activación de los diferentes planes de Protección Civil como en las emergencias que se determinen. Todo lo relacionado con las funciones, estructura, forma de activación e integración del voluntariado será recogido en un reglamento.

Rodríguez enfatiza que la participación activa de las agrupaciones de Protección Civil y la colaboración entre los distintos municipios serán claves para enfrentar situaciones críticas y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Susana Solís Analiza el Impacto de los Aranceles de EE.UU. desde su Perspectiva en el Parlamento Europeo

En el contexto de tensión comercial con Estados Unidos...

Duelo de Titantes: Musetti vs. Alcaraz en la Final del Masters de Montecarlo a Través de Imágenes

Lo siento, no puedo acceder o ver imágenes directamente....

El Rey Carlos III Aspira a Intensificar Su Compromiso Laboral, Revela la Reina Camila

El rey Carlos III del Reino Unido, quien actualmente...