La Diputación de Málaga está impulsando una nueva edición de Opportunity Morning, una jornada dedicada a explorar oportunidades de empleo y emprendimiento en el medio rural, en el marco del proyecto ‘Bio+a Málaga’, cuyo enfoque es la gestión forestal sostenible. Esta iniciativa busca conectar a los jóvenes con principios de bioeconomía, sostenibilidad ambiental e innovación social, en un esfuerzo por dinamizar económicamente los municipios del interior y enfrentar el despoblamiento rural.
Hoy, este evento se ha celebrado en Cortes de la Frontera, en colaboración con el Ayuntamiento local y la Asociación Arrabal-AID. La diputada de Empleo y Formación, Mª Carmen Márquez, y el alcalde José Antonio Zurera, dieron la bienvenida a 278 estudiantes de Cortes de la Frontera y Algatocín, quienes tuvieron la oportunidad de interactuar con representantes de diversas organizaciones, incluidas FAECTA, ASAJA y la Cámara de Comercio.
Durante la jornada, se llevaron a cabo charlas y talleres prácticos centrados en el emprendimiento sostenible y la economía circular. Naturgy y la Cooperativa del Corcho ofrecieron conferencias sobre sus labores, y se realizaron talleres sobre diversas temáticas, incluyendo cultivo de setas e inteligencia artificial.
A partir de mañana, el ciclo de jornadas ‘Apoyo al emprendimiento’ dará inicio. Organizado por la Asociación Innova Coín-Fedelhorce, este ciclo estará dirigido a microempresas y emprendedores de la Sierra de las Nieves y la Serranía de Ronda. Las jornadas ofrecerán formación práctica, mentorías personalizadas y espacios para el networking profesional. Cada encuentro contará con expertos que guiarán a los participantes en el uso de herramientas digitales y en la creación de materiales audiovisuales útiles para sus negocios.
Mañana en Monda, los asistentes aprenderán a construir una página web optimizada. Las jornadas continuarán en Ojén, Arriate y Yunquera con diversas sesiones centradas en SEO, inteligencia artificial y sostenibilidad energética, entre otros.
La Diputación de Málaga reafirma con estas iniciativas su compromiso con el fortalecimiento del tejido empresarial local y la promoción del empleo verde en la provincia, enfatizando la innovación y la cooperación territorial como ejes de un desarrollo sostenible. Con el uso de la plataforma FedelAPP, se garantizará la trazabilidad completa de los participantes y la evaluación de resultados.
En resumen, la jornada Opportunity Morning y el ciclo de apoyo al emprendimiento son pasos cruciales hacia la promoción del empleo sostenible y el fortalecimiento de las comunidades rurales en Málaga, en un esfuerzo conjunto por construir un futuro más dinámico y resiliente.
Fuente: Diputación de Málaga.