Encuentro de USTEA con Mar González Báez, del Grupo Parlamentario Sumar

El Área de Medioambiente de USTEA ha llevado a cabo un encuentro significativo con Mar González Báez, asesora del grupo parlamentario Sumar en el Congreso de los Diputados, para exponer las importantes reivindicaciones climáticas y educativas en el contexto de la mesa por el clima. Este diálogo se centra en la urgente problemática de la sobreexplotación y contaminación de acuíferos en Andalucía, resaltando casos críticos como los de Doñana y los regadíos que amenazan el cauce del río Castril y del río Dílar.

Durante la reunión, se abordó la grave situación en Sierra Nevada, donde la necesidad de crear nieve artificial está generando altos niveles de explotación de los recursos hídricos. Asimismo, se planteó la reducción de emisiones de CO2 que podría derivarse de la eliminación progresiva de los conciertos educativos, una medida que podría contribuir a mitigar el impacto ambiental de los largos desplazamientos y el uso de autobuses por parte de los estudiantes.

La propuesta de incremento de la plantilla en la enseñanza pública también se destaca como un medio efectivo para reducir las emisiones. Además, se subrayó la necesidad de establecer comedores escolares de gestión directa que impulsen el consumo de productos de kilómetro cero y de temporada, junto con una gestión eficiente y respetuosa de los residuos generados en estos espacios.

Otras reivindicaciones abordadas incluyeron la protección de la biodiversidad, que se ve amenazada por la construcción de macroproyectos impulsados por oligopolios energéticos, así como la mejora de la eficiencia energética en edificios y escuelas. También se discutió la creación de comunidades energéticas y sistemas de autoconsumo, la realización de auditorías energéticas y el establecimiento de límites para la protección de la Vega de Granada, frente a la especulación del suelo.

Mar González ha manifestado su compromiso de recoger estas propuestas para presentarlas a nivel andaluz, a través de verdes EQUO, y a nivel nacional mediante Sumar. La expectativa es que estas iniciativas logren traducción en normativas que permitan avanzar en la protección del medioambiente, reflejando la creciente preocupación por el futuro ecológico y social de Andalucía.

Fuente: USTEA.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Podemos Reconoce que Monedero Continuó Participando en Chats de Dirección Tras Conocer Denuncias

Podemos reconoció que Juan Carlos Monedero participó en los...

Desarrollan Innovadora Estrategia para Desviar Asteroides Amenazantes hacia la Tierra

Un equipo internacional de científicos ha revelado nuevas estrategias...